Trabajadores informales desean seguir en el Bulevar de la 20 y presentarán propuestas < El Informador Venezuela
Close

Trabajadores informales desean seguir en el Bulevar de la 20 y presentarán propuestas

Venezuela suma 384.668 casos de coronavirus

Foto: referencial Angel Zambrano

El despeje del centro de Barquisimeto, mesas de diálogo y propuestas es tema fijo entre  comerciantes informales del centro de Barquisimeto y Alcaldía de Iribarren cada inicio de año y 2022 no se queda al margen de la situación.

Y menos cuando a dos meses para que finalizar el 2021 se observó un incremento exponencial de vendedores y lo confirma Dalia Reyes, coordinadora de los trabajadores del Bulevar de la avenida 20.

En un principio,  entre la avenida Vargas y la calle 32 estaban  censados 489 trabajadores informales. En la medida que fueron llegando más vendedores los puestos se extendieron hasta la calle 38 de la misma vía.

En la carrera 21 y 22 también empezaron a ser ocupadas por vendedores, durante las “semanas flexibles” y se desbordó en noviembre y diciembre. Calcula que hayan unos 3.500 “buhoneros” en el casco central.

Antes que finalizara 2021, como todos los años, autoridades anticiparon que no permitirían la presencia de vendedores  en el Bulevar de la avenida 20, por eso es que esta semana los “buhoneros” le pidieron a la Alcaldía la oportunidad de continuar trabajando.

Reunión este viernes con autoridades

Dalia Reyes dijo que este viernes está prevista una reunión en la Alcaldía, en la cual presentarán el censo de los trabajadores informales y plantearán las propuestas a solicitud de las autoridades durante una reunión efectuada este miércoles, detalló.

Aunque acotó que los coordinadores de los trabajadores solicitarán también una audiencia con el alcalde de Iribarren, Luis Jonás Reyes.

Recordó que existe una mesa de diálogo, sólo que en 2020 las conversaciones se “congelaron” debido al confinamiento por la pandemia y ahora  considera necesario reactivarlas.

Emprendimientos

La coordinadora de los comerciantes informales, Dalia Reyes dijo que muchos de estas personas confeccionan pantalones, franelas, monos… y existe un registro de emprendedores.

«La clave es conversar y buscar una solución porque todos necesitamos trabajar para el sustento familiar,  somos optimistas en que lograremos acuerdos para beneficio nuestro y del municipio”,  expresó.

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock