En 100 % incrementó la demanda de cupos en el Instituto Universitario Jesús Obrero (IUJO), adscrito a Fe y Alegría en Barquisimeto. Muchos son estudiantes de los últimos semestres provenientes de otras universidades, expresó este viernes Herlinda Gamboa, directora de la institución.
Se lo atribuye a la crítica situación de la UCLA, UPEL y Unexpo, principales casas de estudios en el estado Lara, dijo. A su juicio, en los actuales momentos no se invierte en educación.
Lamentablemente, de las 1.500 personas más que solicitaron ingreso en el IUJO sólo se pudo atender 40 %, por falta personal. “Los jóvenes no quieren irse del país, quieren estudiar”, dijo.
La creatividad y las estrategias ha sido elementales para educar y formar profesionales en medio de la emergencia que abarca todos los niveles de preescolar hasta el universitario.
Gamboa y Ennmanuel Canto, estudiante, resaltaron el compromiso y mística del personal docente que cuando inicia el semestre lo culmina. Sin embargo, el problema se evidencia a principio del semestre.
El semestre pasado se comenzó con un déficit de 14 profesores, dijo. El área más afectada fue electrónica.
Las declaraciones las ofreció a propósito del 65 aniversario de Fe y Alegría y por tanto tienen razón para celebrar, porque durante seis décadas y media han formado profesionales de calidad y mejores seres humanos.
Durante el encuentro con medios de comunicación Alexis Moreno, coordinador en la región Lara-Llano, expresó que la rueda de prensa fue simultánea en todo el país para declarar la emergencia educativa.
También estuvieron presentes Edilio Chirinos, director de la UE Pablo XXIII, Milagro Landaeta, coordinadora del programa Laboral en Sanare, municipio Andrés Eloy
Aura Rosa Castillo.
Foto: Daniel Sosa.