De acuerdo con el abogado y educador Elam Pacheco, “el Partido Comunista de Venezuela (PCV) sigue manteniendo sus banderas combativas y de lucha, y ahora contra este gobierno pro capitalista y rentista de Nicolás Maduro”.
Pacheco, integrante de la dirección regional del PCV en el Estado Lara, ofreció este viernes 5 de marzo una rueda de prensa con ocasión de haberse precisamente cumplido en esta misma fecha 90 años de la fundación en Venezuela de esa organización política.
Le acompañaban Orlando Pineda y Richard Sánchez, y los hermanos Francisco y José Carmona –diputado este último al Consejo Legislativo del Estado Lara-, Orlando Pineda y Richard Sánchez, todos del PCV; Renoir Rodríguez y Jorge Peña, de la Corriente “Rafael Uzcátegui”; Edgar Torres, de la Corriente Marxista Lucha de Clases, y Orlando Pérez, de la Corriente Somos Venezuela.
Además, se definieron todos ellos como integrantes de la denominada Alternativa Popular Revolucionaria (APR) en el Estado Lara.
Contra uno y otro
En una declaración bastante extensa, Pacheco arremetió en profundidad, por un lado, contra el gobierno de Nicolás Maduro, pero, por el otro, aclaró que “de ninguna manera, nosotros vamos en absoluto a reivindicar a la cuarta república”.
En todo momento, por cierto, el expositor recalcó que sus palabras significaban la posición oficial del PCV ante el actual momento político que vive el país.
Pacheco hizo un breve esbozo de la historia del PCV, y recordó entre sus fundadores a Gustavo Machaco, Salvador de la Plaza, Jesús Faría, Rodolfo Quintero y al tocuyano Pío Tamayo, “quien, por cierto, desde la cárcel de La Rotunda, fue el primero en predicar el marxismo en una prisión”.
Y de los fundadores en el Estado Lara, recordó al médico Jesús María Rojas.
También reivindicó para el PCV las famosas huelgas petroleras de los años 1.936 y 1.950, “porque nosotros siempre hemos estado al lado de la clase obrera venezolana, y siempre lo estaremos”.
Chávez defendió la clase obrera
Igualmente aclaró el exponente que, a juicio del PCV, el gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez, al contrario del de Maduro, se caracterizó por una firme defensa del trabajador venezolano, del obrero venezolano, y, por supuesto, del salario del trabajador venezolano.
-Porque, con Maduro –recalcó-, el salario básico de la clase obrera venezolana ha sido destrozado, y es por eso que nosotros seguimos exigiendo un salario básico acorde con el costo de la canasta básica del trabajador, tal como lo indica el artículo 91 de la Constitución Nacional”.
-Porque éste es un gobierno que ha violado y viola constantemente la Constitución en cuanto a todos los derechos sociales del venezolano se refiere, y en especial de su clase trabajadora, si es que hablamos de salario, seguridad social, servicios de salud, y pare usted de contar.
-Pero el golpe de gracia que revela abiertamente el carácter retrógrado, revisionista y entreguista de este gobierno es la resolución 2792 del Ministerio del Trabajo, que, de un plumazo ordenó la congelación de todos los contratos colectivos del país, tanto en el sector público como en el sector privado.
-Y el cinismo mayor es que, de paso, enmascaran su política entreguista con un discurso y con un lenguaje supuestamente revolucionario, nada más que para esconder su política derechista de entrega al capital privado de todas las empresas básicas del Estado.
No todo es por el bloqueo…
Admitió que, ciertamente, el bloqueo impuesto por los Estados Unidos a los gobernantes venezolanos ha originado problemas en cuanto al ingreso y al manejo algunos recursos económicos.
-Pero no todo puede achacarse al bloqueo, porque la corrupción galopante, incluso admitida por ellos mismos, desde el fiscal general de la República para abajo, por ejemplo, no es culpa del bloqueo, como tampoco lo es la cada vez mayor ineficiencia que se observa en los servicios públicos.
En este punto, aprovechó para denunciar que la “tal ley antibloqueo” no es sino una entrega de poder total a Maduro para manejar los recursos a su verdadero antojo, “sin que por ello deba rendir cuenta alguna, porque son manejos precisamente secretos”.
-Es decir, casi como si fuera un rey todopoderoso, pues.
El contrato petrolero
También atacó el dirigente al recientemente firmado contrato colectivo de los trabajadores petroleros, “por cierto, liderizados por un supuesto dirigente que es, a la vez, empleado de las petroleras. ¿Qué tal…?
-Ese contrato –añadió- lo que hace es bonificar el salario de los trabajadores petroleros, que poco será lo que cobrarán en prestaciones sociales, o cuando salgan jubilados.
Y, entre otras aseveraciones, Pacheco censuró y repudió el hecho de que, en dos ocasiones en los últimos días, Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, le negó el derecho de palabra a Óscar Figueras, secretario general nacional del PCV.
-Y se lo negó simplemente porque sabía que nuestro camarada iba a denunciar allí cómo este gobierno que se dice revolucionario y obrerista no es sino un abierto enemigo de la clase obrera”.
Reinaldo Gómez
Foto: Cortesía