Chile comienza segundo proceso para modificar la Constitución con poco interés ciudadano < El Informador Venezuela
Close

Chile comienza segundo proceso para modificar la Constitución con poco interés ciudadano

Chilenos acuden a las urnas para elegir a los redactores de la nueva constitución

Foto: AP

La segunda parte del proceso constituyente de Chile, inicia este lunes 6-Mar, marcado por una falta de expectativas e interés ciudadano.

Esta etapa comenzó con el debut de los 24 expertos designados por el Parlamento, encargados de elaborar el borrador que servirá de base a los 50 constituyentes que se elegirán en mayo para redactar la propuesta de nueva Constitución.

El Comité de Expertos (12 elegidos por la Cámara de Diputados y 12 por el Senado) se juntó por primera vez el pasado viernes 3 de marzo, en el antiguo Congreso de Santiago para conocerse entre ellos.

Se dispone de tres meses para escribir el anteproyecto de Carta Fundamental.

También se conoció que el órgano, está integrado por varias figuras veteranas de la política chilena, será presidido en primera instancia por el exministro de Justicia del segundo Gobierno del expresidente Sebastián Piñera (2010-2014 y 2018-2022), Hernán Larraín, ya que el reglamento establece que la persona de mayor edad del grupo deberá cumplir labores de presidente interino hasta elegir a una nueva mesa directiva.

De igual manera se tiene previsto la instalación del Comité Técnico de Admisibilidad, es decir, los 14 juristas a cargo de «arbitrar» todo el proceso y, al igual que el Comité de Expertos, elegirán a su presidente y vicepresidente.

Mientras tanto, los chilenos muestran poca o ningún interés en el proceso. De acuerdo a la última edición de la encuesta chilena Pulso Ciudadano, publicada en febrero, un 57 % de la población chilena tiene nada, o poca, confianza en la constituyente.

Fuente: El Universal

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock