El responsable del área electoral a nivel nacional de Avanzada Progresista (AP), Bruno Gallo, estuvo en Barquisimeto durante este recién concluido fin de semana y aseguró a El INFORMADOR VENEZUELA “nos proponemos la recuperación del partido en el estado Lara, aun en tan difíciles condiciones y circunstancias”
En concordancia recordó que, como es lógico suponer, en el estado Lara fue en donde se resintió más la fractura sufrida el año pasado por su organización política, ya que quien fuera su fundador y máximo líder, Henri Falcón, ha tenido su principal bastión electoral en esta entidad federal.
-Eso no lo podemos negar -aseveró-, y, obviamente, tal vez aquí en Lara fue en donde más se sintió esa fractura.
-Pero nosotros, en la dirección nacional, estamos seguros de que, con un buen trabajo reorganizativo, como lo estamos haciendo, vamos a lograr más temprano que tarde la recuperación y el fortalecimiento del partido en Lara.
Y destacó que, justamente, “en este momento, me acompaña el compañero Juan Gómez, integrante de ese equipo reorganizador del partido en esta entidad federal”.
Una oportunidad
Explicó que, “de todas maneras”, la crisis de deslinde se convirtió “en una oportunidad para favorecer esa reorganización, ya que sabemos que hay gente que se había alejado del partido por algunas actitudes personalistas de Henri Falcón, pero que, ahora, han vuelto a casa”.
A ustedes -le comentamos- se les tiene como “gobierneros”, o al menos así se les señala, e incluso se les acusa de haber recibido prebendas del gobierno…
-Mira: Eso es tan falso, que nosotros somos el partido de oposición que menos recursos maneja, y es más: te puedo decir que estamos trabajando con las uñas, pero, eso sí, a punta de voluntad y de convicción.
-Lo que ocurre es que nosotros estamos enfrentando al gobierno nacional, pero de manera racional, incluso –y eso es público y notorio-, con nuestro diputado a la Asamblea Nacional y secretario general nacional, Luis Romero.
¿Qué llama usted “de manera racional”?
-Bueno, de la forma como lo indican la sensatez y la racionalidad, sin posiciones extremas, como las de pedir bloqueo, intervención militar y sanciones.
La intervención del TSJ
¿Por qué motivo ustedes apelaron a la intervención del Tribunal Supremo de Justicia en la crisis interna de AP?
-Mira: la crisis ya venía en gestación desde el primer momento en que Henri Falcón comenzó a actuar en forma personalista, al extremo de que pretendía que nos comportáramos como borregos, para que le convalidáramos todo, a pesar de que ya se requerían algunos cambios que él, sabiendo eso, se negaba a adelantarlos.
-Ahora, esa crisis estalla -o estalló- cuando él convoca a una convención nacional sencillamente aclamacionista, pero a la cual, de los nueve miembros de la dirección nacional, siete no fuimos convocados.
Primarias, no
¿Van a participar ustedes en las elecciones primarias de un sector de la oposición?
-No, señor, no vamos a participar por razones que son obvias entender para la gente, pero principalmente porque nosotros estamos es por la escogencia de un candidato de consenso.
-Pero, eso sí, un candidato que reúna tres características fundamentales: Uno, que sea capaz de ganar, para lo cual debe ser asimismo capaz de convocar al pueblo, al país…
-Dos, que sea capaz de cobrar, es decir, de gobernar en una transición pacífica…
-Y, tres, que sea capaz de gobernar con todo en contra, empezando por la Asamblea Nacional.
¿Y cree que ustedes hallarán ese candidato de consenso?
-Bueno, en el camino nos vamos a encontrar, y ahí se verá. Sabemos que eso no es tarea fácil, pero ojalá que podamos hallar a ese candidato único, y sobre todo a un candidato que lidere un proyecto viable de reconstrucción del país.
-Nosotros, en AP –recalcó finalmente–, estamos seguros de que algún aporte tenemos que ofrecer en el devenir político del país, todo ello por una Venezuela mejor para todos los venezolanos.
Reinaldo Gómez