Cientos de venezolanos que debido a la crisis económica migraron a países como Colombia, Ecuador y Perú, están regresando a Venezuela por otra crisis: la de la pandemia.
Solo este fin de semana, ingresaron al país, por San Antonio del Táchira, 1.652 connacionales, quienes se suman a un lote que ha venido entrando en los últimos días y cuya cifra no está precisada del todo, por cuanto que algunos cruzan por las trochas.
El presidente Nicolás Maduro dijo este domingo 5 de enero que Venezuela se prepara para recibir a 15 mil repatriados y que a todos hay que hacerles las pruebas rápidas. “Los que den positivo van directo al CDI y los hospitales. A los que den negativos van a los hoteles asignados y esperarán 14 días y antes de darlos de alto le volvemos a hacer la prueba”, explicó.
Subrayó que envió al protector político de este estado, Freddy Bernal, al secretario ejecutivo del Movimiento Somos Venezuela, Mervin Maldonado, y a integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para el despliegue de recibimiento de connacionales en la entidad andina.
Tal información coincide con la situación expuesta por las autoridades en Lara, donde se ha habilitado centros de aislamiento preventivo en la Villa Bolivariana y en un hotel en Sarare, para la permanencia de estas personas, bajo cuarentena.
“Nos está llegando mucha gente de afuera (…) Hay gente que se esconde, que no avisan y no dejan que se les haga los despistajes de rigor. Debemos pasar por las medidas sanitarias para evitar el contagio entre las personas”, dijo -también este domingo- la gobernadora Carmen Meléndez.
“Estamos en riesgo y lo digo con toda responsabilidad. Las familias tienen que informar cuando sepan de alguna persona con los síntomas o que haya llegado del exterior. Los consejos comunales también deben informar”, exhortó la mandataria.
Puso como ejemplo que el sábado 4 de abril salió un nuevo caso positivo, “de una persona que llegó del extranjero y no participó, por lo que no se le pudo hacer las pruebas y cumplir con el protocolo que debemos hacer a cada viajero”.
La muestra fue enviada al Instituto Nacional de Higiene y, de confirmarse oficialmente, sería un nuevo caso de COVID-19 en Lara, que aumentará la cifra nacional. Pero la situación es peor al saber que ese migrante que regresó y no avisó, tuvo contacto con 80 personas a quienes pudo infectar.
La gobernadora aseguró que se aplicaron las pruebas a esas personas para descartar posible contagio y aislar a quien resulte con síntomas sospechosos.
Esta situación está dando mucho de qué hablar entre la colectividad, y lo que en otras circunstancias sería un motivo de alegría: el regreso al hogar de quienes una vez se fueron, en estos momentos es motivo de preocupación.
En las redes sociales, como suele suceder, hay todo tipo de comentarios: a favor y en contra de que regresen, pero en lo que coinciden todos, es que la comunidad debe reportar a los recién llegados, sobre todo si estos, por cuenta propia, no se presentan ante los organismos sanitarios.
En la 4° semana de cuarentena, autoridades gubernamentales y de salud advierten el peligro de que, “si se baja la guardia, se pierde todo el esfuerzo hecho hasta ahora, por contener la pandemia en Venezuela”.
Dejamos todos los teléfonos que han dado gobernación y alcaldía para reportar situaciones relacionadas con la pandemia, y también el nacional: 0-800 VIGILAN (8444526)
FOTO: AFP