Este martes 5-Abr, la protesta en Lima, para pedir el fin del toque de queda decretado por el presidente Pedro Castillo, la medianoche del lunes en dos provincias del país, en respuesta a un paro de transportistas, terminó con el ataque a una sede del Poder Judicial y altercados violentos que dejaron heridos, destrozos y saqueos.
La marcha que también pedía el fin la gestión de Castillo acabó con la avenida Abancay, cerca del Parlamento, convertida en un campo de batalla que enfrentaba a manifestantes contra la Policía Nacional del Perú (PNP).
La presidenta de la Corte Suprema y del Poder Judicial del Perú, Elvia Barrios, confirmó en Canal N que las puertas de la Corte Superior de Justicia de la capital fueron destrozadas por parte de los manifestantes quienes también intentaron prender fuego a parte del mobiliario.
Tras destrozar la fachada de la institución judicial, esta fue saqueada y algunos asaltantes se llevaron ordenadores, material informático y documentos.
Durante la marcha, parte de los manifestantes intentaron llegar al Palacio de Gobierno, acceso bloqueado por la Policía, lo que provocó los primeros momentos de tensión entre las dos partes que derivaron en lanzamientos de bombas de gas lacrimógeno por parte de los agentes, lo que fue respondido por el lanzamiento de piedras a la policía e incluso a la prensa.
Suspensión del toque de queda
En la jornada, durante una reunión con los líderes políticos en el Congreso, Castillo informó la suspensión del toque de queda en Lima y su vecina provincia de Callao, siete horas antes del fin que tenía previsto para las 23.59 hora local.
«Debo anunciar que, a partir del momento, vamos a dejar sin efecto esta inamovilidad (toque de queda) y corresponde llamar a la tranquilidad el pueblo peruano, eso quería anunciar», dijo.