En ocasión de celebrarse este 7Abr el Día Mundial de la Salud, el presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, afirmó que en Venezuela la salud dejó de ser un derecho humano.
El galeno comparte la declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con relación a que 140 países reconocen la salud como un derecho humano. Sin embargo, ninguno de ellos promulga ni aplica leyes que garanticen a sus pobladores el derecho a acceder a los servicios de salud, según la OMS.
El Día Mundial de la Salud se celebra, desde 1950, cada 7 de abril.
“En Venezuela la salud dejó de ser un derecho humano y una muestra es la crisis médico hospitalaria que afecta al país desde hace muchos años”, denunció León Natera.
El directivo del gremio médico denunció que en país se ha presentado un cierre técnico en la red hospitalaria por el abandono del gobierno, reseña Mundo24.net
“En los hospitales están los médicos, con sus batas blancas, pero con las manos vacías, igual las enfermeras con sus uniformes y camilleros sin camillas, ni camas”.
Las instalaciones están deterioradas, en ruinas. Falta de insumos, bajos salarios y carencia de medicamentos para atender a los enfermos, denunció León Natera.
“Para atender a los pacientes, sus familiares deben comprar todo”.