Un no hit no run que casi se convierte en Juego Perfecto < El Informador Venezuela
Close

Un no hit no run que casi se convierte en Juego Perfecto

No hit

Un no hit no run que casi se convierte en Juego Perfecto

El zurdo John Means, de los Orioles de Baltimore, el miércoles se cubrió de gloria en el estadio el T-Mobile Park y ante una concurrencia de 6.742 espectadores, tras lanzar un no hit no run que casi se convierte en perfecto, mientras su equipo venció 6-0 de visitante ante los Marineros de Seattle.

Joe Trezza, de MB.com, echa un cuento, donde dice que en 121 años entre lo viejo y lo moderno en las Grandes Ligas sólo en 23 ocasiones los pítchers subieron a la lomita y alcanzaron la perfección, que para otros es una fantasía fugaz al quedarse cortos por una pifia.   

Means, de 28 años y de Kansas City, ponchó a 12 bateadores sin dar boletos, para completar el primer juego sin hits ni carreras de un lanzador de los Orioles en más de medio siglo. Iba a ser perfecto, pero el tercer strike en el tercer inning el receptor dominicano Pedro Severino perdió la bola, luego del jardinero Sam Haggerty fallar al hacer swing a una curva y llegar a la inicial, aunque fue out en la inicial al tratar de ir al robo.

Means estuvo a punto. Pudo haber sido el primer no hit run perfecto en el que el equipo contrario no negoció boleto, no recibió un pelotazo, ni embasó por error. Pero a la vez es el primero en la historia de las Grandes Ligas en el que el único corredor llegó a primera porque el receptor dejó caer el tercer strike.

Eso ocurrió y la pasó a Means. “Está bien, le puede pasar a cualquiera”, exclamó Means. “No tengo ningún problema con ello. Honestamente, estoy contento por haber lanzado toda la ruta. Siempre llegaba al séptimo inning, era lo más lejos que había podido hacerlo en mi carrera. No lo creía. Haber logrado lanzar en el octavo y en el noveno es una locura. Realmente estoy bien feliz por eso. Pero ustedes saben, lograr un buen no hittter me importa. aunque no haya sido perfecto”, aclaró satisfecho.

SEVERINO, MALA SUERTE

Severino tuvo mala suerte. Resorteó al momento de recibir la curva en piconazo en cuenta de 1-2, con Haggerty alrededor del plato, que permitió que la pelota se le colara entre las piernas y se fuera hasta el backstop.

Para Severino el bloqueo de pitcheos y una buena recepción en general ha sido un área de difícil control desde que se convirtió en el careta titular de Baltimore en 2019. Hasta quedó empatado en el liderato de MLB con cinco pasbols en 2020 y actualmente ocupa el sótano en carreras derivadas de strikes extras registradas por Statcast en esta temporada. Había tenido siete intentos fallidos por sacar a un corredor en las bases antes de poner fuera de circulación a Haggerty.

“Era mi trabajo bloquear ese lanzamiento. Cuando Haggerty intentó robar la segunda base, intenté de hacer el mejor tiro posible para tratar de ayudar a Means”, explicó Severino. “Él habría lanzado un juego perfecto si yo no hubiese dejado pasar esa curva entre mis piernas. Me sentí un poco mal. Pero aún así consiguió anotarse el no hitter y al final pudimos celebrar”. En estos momentos tiene de 4-0 y efectividad de 1.37.

Antonio José Seijas@antonioseijas-elinformador

Foto: John Means felicitado por el receptor Pedro Severino

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock