Llega el Derby de Kentucky bajo la sombra del dopaje < El Informador Venezuela
Close

Llega el Derby de Kentucky bajo la sombra del dopaje

Caballo

Gráfica: Referencial

La edición número 148 del Derby de Kentucky se realizará el sábado 7 de mayo en el hipódromo de Churchill Downs de Estados Unidos bajo la sombra del dopaje.

De todas formas es el evento que suele abrir la etapa del año con su promocionada Triple Corona, y donde el interés del público por el hipismo alcanza su mayor nivel. Las otras dos carreras luego del Kentucky son el Preakness y el Belmont ambos Stakes.

Pero la sospecha de esta famosa carrera está latente, cuando este deporte ha sido golpeado por los escándalos en los años recientes, incluida la descalificación del ganador del Derby del año pasado Medina Spirit, un complot para dopar a los caballos, que involucró a entrenadores y veterinarios, así como un castigo para el entrenador más reconocido Bob Baffert.

LEY DE INTEGRIDAD Y SEGURIDAD

La incapacidad del hipismo para supervisarse adecuadamente a así mismo llamó la atención del Gobierno Federal en 2020. Esto llevó a la Ley de Integridad y Seguridad de las Carreras de Caballos (HISA), que entrará en vigencia el 1 de julio.

La ley se implementará por etapas. El programa de seguridad en los hipódromos se aplicará inmediatamente. Las reglas de pruebas antidopaje y medicamentos comenzarán a regir a inicios de 2023, al delegar su legislación a los Estados por el momento.

“Tenemos que hacerlo”, reconoció el nuevo presidente y director ejecutivo de la Asociación Nacional de Carreras de Purasangre, Tom Rooney. “Necesitamos tener los mismos estándares en cada una de las jurisdicciones».

A diferencia de las oficinas centrales que gobiernan a la NFL, NBA, MLB y NHL, los 38 Estados con carreras de caballos, operan con una mezcla de reglas que varían de un hipódromo a otro. Caballos, dueños, entrenadores y jockeys se mueven entre los distintos Estados para competir. Las distintas instalaciones locales reconocen los castigos impuestos en otro lado, pero las inconsistencias generan confusión y hacen posible burlar el sistema.

SALÓN DE LA FAMA CUESTIONADO

El entrenador elegido al Salón de la Fama estadounidense Bob Baffert cumple una suspensión de 90 días, que le impusieron los dirigentes de carrera de Kentucky y que lo mantendrá alejado de la competencia del sábado 7, que ha ganado seis veces.

El castigo ocurre a raíz del ganador del Derby de 2021 Medina Spirit no pasar una prueba antidopaje después de la carrera. El potro fue descalificado posteriormente.

JORGE NAVARRO: PRISIÓN POR 5 AÑOS

El entrenador panameño Jorge Navarro cumple una sentencia de prisión de 5 años por su papel en una trama de dopaje de caballos. También fue multado con 25,8 millones de dólares. Otro entrenador, el norteamericano Jason Servis, irá a juicio por el mismo caso el próximo año. Navarro y Servis están entre una docena de personas imputadas en la investigación del FBI.

A pesar del golpe a la reputación del deporte, hay interés sobre los posibles cambios que traerá la ley. La HISA ya fue impugnada en los tribunales.

AGENCIA PARA HACER CUMPLIR REGLAS

Lisa Lazarus comenzó su trabajo como directora ejecutiva de la junta de directivos de la HISA en febrero. Esta semana completó su primera gran labor: contratar una agencia independiente que vigile las reglas de antidopaje y medicamentos.

AP

Classic Causeway uno de los cotizados para el Kentucky del sábado 7 de mayo en Churchill Downs

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock