Una queja cotidiana de los usuarios de Corpoelec en Lara es que se dañan los electrodomésticos por los contínuos cortes y fluctuaciones eléctricas, los cuales se intensificaron durante esta semana.
Una fuente especializada, declaró a EL INFORMADOR VENEZUELA en condición de anonimato, que después del apagón un universo alto de usuarios acostumbran desconectar los artefactos con la intención de resguardarlos de una sobrecarga al restablecerse el servicio.
Y precisamente ese voltaje es alto porque hay mucha carga desconectada. Entonces en vez de llegar a la casa 120 voltios llegan 140, 150… Al comenzar las personas a encender neveras, …. se va normalizando el servicio y por eso las subidas de tensión, explicó.
Recomienda que luego de restablecerse el servicio eléctrico, esperar cinco minutos para encender los aparatos y si nadie se conecta ellos (Corpoelec) automáticamente regulan el voltaje.
El problema es bastante complejo, y su origen es que no hay la generación suficiente que satisfaga a demanda nacional que está por el orden de los 10.000 megavatios, dijo la fuente.
Corpoelec debe resarcir
En relación con la indemnización de daños causados por fallas eléctricas expresa que el Reglamento de Servicio contempla resarcir los daños. Cuando era Enelbar se reconocían los daños atribuibles a fallas eléctricas.
En ese caso, se enviaba a un técnico certificado por la empresa para que determinara si el daño ocurrió por cortocircuito, apagón. El usuario documentaba la falla y se resarcía el daño.
Pero, en los últimos tiempos se ha dejado de reconocer esa indemnización a los usuarios, expresó la fuente.