Con la presencia del gobernador del Estado Lara, Adolfo Pereira, y de otros altos funcionarios, se dio inicio a la primera fase del saneamiento ambiental del Parque
Recreacional “Jacinto Lara”, llamado comúnmente “Barro Negro”, el cual está ubicado en la ciudad de Duaca, Municipio Crespo de esta entidad federal.
Acompañado del alcalde de la jurisdicción, Julio Garcés, y de Robert Torres, presidente del Instituto de Ecosocialismo del Estado Lara (Inecolara); Leymon Yajure, director regional del Ministerio del
Poder Popular para el Ecosocialismo (MINEC), y Liévano León, director regional del Instituto
Nacional de Parques (Inparques), el primer mandatario regional aseveró que el parque cuenta con
10 hectáreas que serán recuperadas, “porque debemos preservar la vida del planeta, y para eso son estos trabajos, para los cuales contaremos con la integración de guardaparques, organismos de seguridad, Protección Civil y Administración de Desastres (PC), brigadas y el poder popular organizado”, enfatizó.
A su vez, el burgomaestre iocal, Garcés, manifestó que, para la obra, se tomarán en cuenta tres
elementos: recuperación, mantenimiento y estabilización, y parte de la dinámica para estos
trabajos nos permitirá garantizar un espacio cargado de agua, oxígeno, flora y fauna”, sostuvo.
Igualmente, el presidente de Inecolara destacó que, en el marco de la sexta línea de
transformación, se activará todo un equipo multidisciplinario que contará con todas las
herramientas y maquinarias para garantizar en los próximos 25 días una primera fase inaugurada,
Indicó Torres que se llevará a cabo la rehabilitación de la cerca perimetral, adecuación de la garita,
recuperación de la cancha e instalación de dos parques: uno biosaludable y otro infantil.
Por su parte, el director regional de Inparques afirmó que el parque cuenta con reservas hídricas
Importantes.
“Seguimos construyendo la patria ecosocialista, y junto a los movimientos ambientalistas y el personal técnico, consolidaremos esta obra”, agregó León.
Para finalizar, el Colegio Apacuana, adyacente al citado pulmón vegetal, hizo acto de presencia con niños, niñas y adolescentes brigadistas.
“Agradecemos este proyecto de recuperación que estamos seguros preservará la vida de la naturaleza; cuenten los entes gubernamentales con toda la población que hace vida en los alrededores”, expresó Mary Brito, docente del recinto educativo.
Sustituidos 300 metros de tubería de aguas servidas en la Calle Nueva, de Duaca
Asimismo, en la capital crespense, el mandatario regional verificó la culminación de la obra de sustitución de 300 metros de tubería lineal de aguas servidas, obra realizada específicamente en la denominada Calle Nueva y que beneficia a más de 500 familias, aseveró el gobernante.
La solicitud, recibida a través de la aplicación VenApp, fue remitida al gobierno regional y
Municipal, que inmediatamente iniciaron la obra, la cual consistió en la sustitución de casi 300 metros de tubería de colector de aguas servidas, problemática que tenía más de ocho años.
Actualmente, se ejecuta el proyecto Jujure, el cual es financiado por los tres niveles de gobierno, y
que consiste en traer agua desde la cuenca media alta para abastecer a la población de Crespo y
sus alrededores; así lo explicó el director regional de Ministerio de Aguas.
Con información y gráfica: Prensa Gobernación del Estado Lara