La Vinotinto llegó a los cuartos de final de la Copa América siendo una de las revelaciones de la Copa América, tras clasificar con pleno de victorias en la fase de grupos.
Desafortunadamente, no pudo repetir el mismo rendimiento contra Canadá y cayó eliminada en la tanda de penales.
Durante los 90 minutos reglamentarios, el combinado nacional no pudo pasar del empate a uno, a pesar de haber tenido múltiples ocasiones claras para romperlo y celebrar con la hinchada presente en el estadio AT&T de Texas.
No cabe dudas de que todos los aficionados están muy orgullosos de haber llegado hasta estas instancias, pero, ahora, hay un gran sentimiento de tristeza, y es lógico que así sea.
Ahora bien, hay varias claves importantes que influyeron claramente en el juego y en la eliminación de Venezuela frente a Canadá. También se debe mencionar la figura de algunos jugadores como Jon Aramburu y Rafael Romo, quienes fueron los mejores de la selección en el juego.
¡Romo, Aramburu y Rondón los mejores!
Estos tres Vinotinto, dieron todo para obtener el pase a semifinales. Jon Aramburu, siendo impasable en todas las acciones defensivas y nunca dando un balón por perdido; su rendimiento muchos lo han considerado como el mejor lateral derecho de la Copa América.
En el caso de Romo, como se hizo costumbre en la fase de grupos, fue la máxima figura de la Vinotinto, convirtiéndose en un verdadero muro.
Además, en la tanda de penales atajó uno de los tiros, que lamentablemente no se pudo celebrar con la victoria.
Por último, el «Gladiador» Salomón Rondón marcó, posiblemente, el más vistoso, el más espectacular y en definitiva el mejor tanto en lo que va del torneo, y el que le daba la esperanza a Venezuela porque la mantenía viva y en igualdad de condiciones con la selección canadiense.
En total, Rondón se va de la Copa América con un total de tres goles, pero también siendo uno de los delanteros más destacados del torneo.
La falta de efectividad
Venezuela tuvo muchas ocasiones para remontar el compromiso, pero la falta de efectividad en ataque le condenó en el partido y en la tanda de penales, aunque no se puede desconocer que los defensores hicieron todo para mantener el 1-0 y que Canadá no aumentara su ventaja.
Un nivel que no pudieron concretar sus compañeros, fallando varias ocasiones mano a mano, un aspecto que deberá mejorarse de cara a las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
Los huecos en defensa
Canadá supo aprovechar muy bien las contras para hacerle daño a Venezuela, y fue así como llegó el primer gol en los primeros minutos del compromiso.
Pero, de haber tenido más eficacia en las definiciones, Venezuela hubiera podido marcar más goles.
En el regreso del descanso, Fernando Batista no pudo arreglar este problema, y Venezuela siguió sufriendo en muchos tramos del segundo tiempo, lo que no le permitió fabricar más goles.
Fuente: Meridiano
Gráfica: Referencial
RG