Este martes, 6 de agosto, se realizará en Lima, Perú, una conferencia internacional con la asistencia de unos 60 países para hablar sobre las nuevas sanciones impuestas por Trump a la administración de Maduro y buscar finalmente una salida a la crisis política de Venezuela.
El encuentro está convocado por el Grupo de Lima al que acudirá una delegación de alto nivel enviada por el presidente estadounidense Donald Trump, conformada por su secretario de Comercio, Wilbur Ross, y su consejero de Seguridad Nacional, John Bolton.
También asistirán delegados del Vaticano, Francia, Alemania, Reino Unido, Australia, Corea del Sur, Israel, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica y 18 países latinoamericanos; pero no participarán China, Cuba, Rusia y Turquía, que fueron especialmente invitados porque pueden tender puentes con el presidente venezolano.
Asimismo, tampoco fueron invitados representantes de Nicolás Maduro, ni de Juan Guaidó.
Los organismos internacionales que enviarán delegados son la Unión Europea, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco de Desarrollo de América Latina (conocido anteriormente como Corporación Andina de Fomento, CAF).
La conferencia tendrá dos partes: en la primera participarán los 55 países que reconocen a Guaidó, y luego “se amplía al resto”, según la fuente diplomática peruana. Entre los asistentes que reconocen a Maduro figuran México y Uruguay.
La conferencia terminará sin declaración final, con una rueda de prensa del canciller peruano. Tampoco se aprobarán decisiones vinculantes.