«La experiencia de ser positivo a covid-19 es terrible. «No se conoce mucho sobre esa enfermedad (…), entonces la gente que está ahí sola no sabe verdaderamente cuál va a ser el resultado de la medicina. Pasé 11 días sedado». Así describió Diosdado Cabello su enfermedad, este 6-S durante una entrevista con Ernesto Villegas, televisada este 6-S por VTV.
Confesó que estuvo intubado, y que en medio de una convalecencia que duró 30 días, tuvo «una ráfaga» de pensamiento de retirarse de la política. Llegó al punto de no poder sostenerse en pie.
Sin embrago, reflexionó que Dios y la vida le estaban dando otra oportunidad, «para seguir haciendo lo que estoy haciendo con amor (…) para corregir los errores y hacerlo mejor, en este momento nadie puede apartarse».
Destacó que recibió «las oraciones del pueblo, esa fe es necesaria de decir que me voy a curar».
Por lo pronto, explicó que, además de extremar las medidas para evitar una recaída, está en un proceso de rehabilitación física «para ir recuperando fuerzas» tras perder 15 kilos durante la hospitalización. Cabello se ha realizado tres pruebas más de verificación y ha salido negativo. Dice sentirse al 75% de su capacidad.
Parlamentarias del 6-D
Al asegurar que el sistema electoral venezolano es uno de los mejores del mundo, el segundo vicepresidente del Psuv explicó que la pandemia modificará la campaña electoral.
No habrá actos de calle. Serán los medios de comunicación como radio, y las redes sociales, con mensajes segmentados de acuerdo a los sectores sociales, los canales de la campaña, por lo cual instó a los candidatos a ser creativos.
No habrá nueva constitución
«Yo creo que no, debo decirlo responsablemente, creo que no». Así respondió Cabello cuando fue preguntado si la ANC, cuyo mandato finaliza en diciembre de este año, tendría a tiempo el borrador de una nueva Carta Magna para someterlo luego a referendo aprobatorio.
Aún cuando fue una de las razones por las que fue instalada la ANC en agosto de 2017, y siendo ese su basamento constitucional, Cabello reconoció que «ver que nosotros de aquí a dos meses, tres meses, vamos a hacer todo ese procedimiento, yo no lo veo factible».
A pesar de ello, dijo que la ANC cumplió «totalmente» con su cometido, puesto que generó una batería de leyes -que no mencionó- y que aseguró servirán para la «refundación del Estado» venezolano.
Peró sí habrá nuevas leyes
«Hemos cumplido las labores que el mandato constitucional da, no necesariamente tú tienes que cumplir todas las que dice, porque la (Constituyente) del año 1999 lo único que hizo fue la Constitución, no generó las leyes», señaló.
Asimismo, dijo que estas leyes tienen carácter constitucional y no serán sometidas a referendo aprobatorio, pese a que sientan una nueva base jurídica en el país caribeño.
«Están por encima de las leyes orgánicas, están por encima de cualquier otra ley porque las dictó una Asamblea Nacional Constituyente (…), esas leyes no van a referendo, son leyes que para tú cambiarlas tienes que convocar a una Asamblea Nacional Constituyente», insistió.
FOTO: Cortesía