Y ahora resulta que en Barquisimeto, y prácticamente en todo el Estado Lara, la política de circulación monetaria, o de circulación de papel moneda, la dictaminan los transportistas terrestres.
En efecto, y por si las autoridades respectivas no lo sabían, ya algunos conductores y colectores de ciertas rutas del transporte colectivo en la capital larense, y en otros municipios, han comenzado a rechazar los billetes de Bs. 500,oo como forma de pago
Por cierto, una decisión que ellos siempre han tomado, en primer lugar, sin ninguna autorización; en segundo lugar, arbitrariamente, y, en tercer lugar, sencillamente porque a ellos les viene en ganas.
En otras palabras, ahora se está dando el caso de que nuestros transportistas terrestres no aceptan sino billetes de la denominación de Bs. 10.000,oo en adelante. ¿Qué tal…?
Al inicio de esta crónica afirmábamos que, desde hace ya algunos años para acá, son los transportistas terrestres los que, en el Estado Lara y tal vez en todo el país, fijan las reglas de circulación monetaria.
Y lo hemos afirmado porque así pasó anteriormente con los billetes de menor denominación, vale decir los de diez, de veinte, de cincuenta, de cien y hasta de doscientos bolívares, que ellos los hicieron prácticamente inoperantes.
Y los hicieron inoperantes porque a los transportistas se sumaron los comerciantes de todos los niveles, que también comenzaron a rechazar los billetes antes citados, es decir, los de menor denominación.
De manera, pues, que los transportistas terrestres larenses se han convertido casi en un especie de pequeño Banco Central de Venezuela, que se supone es, o debe ser, el ente que dicte la política monetaria en el país.
¿Cómo la ven ustedes, amigos lectores…?
Reinaldo Gómez
Foto: Julio Colmenarez
[do_widget id=custom_html-8]