Datanálisis: Participación electoral del 6-D estaría entre el 34 % o menos < El Informador Venezuela
Close

Datanálisis: Participación electoral del 6-D estaría entre el 34 % o menos

elecciones 2018, simulacro de elecciones, cne, elecciones en lara

A fin de que los venezolanos puedan familiarizarse con el ejercicio del voto, durante los próximos 30 días serán habilitadas en Lara 30 Ferias Electorales

El director de Datanálisis, Luis Vicente León, explicó a medios internacionales que, hasta ahora 34% de los venezolanos dice estar dispuesto a votar en diciembre, entre ellos alrededor de 10% está “muy seguro” de participar y otro 24% “podría” llegar a hacerlo. Se trata entonces de un 34% que podría ser más bajo, pues usualmente vota menos gente de la que dijo que lo haría.

León agrega que la falta de testigos de la oposición en los centros de votación, el ventajismo del oficialismo permitido por el árbitro electoral y otros aspectos que han provocado críticas sobre la transparencia del proceso puede inflar el número de participación.

“Si nosotros pudiéramos auditar completa la elección parlamentaria y no se pudieran generar votos adicionales, no habría una abstención inferior a 70%”, insistió.

Si bien la proyección es baja, no es nueva. De hecho es similar a lo ocurrido en las legislativas de 2005, cuando la oposición tampoco participó y solo 25,26% del padrón acudió a las urnas. Aunque la legitimidad de la elección fue puesta en duda en esa ocasión, el oficialismo consiguió un Parlamento completamente partidario durante cinco años.

Y en 2020 la abstención sigue sonriendo al chavismo, que ganó la reelección presidencial de Nicolás Maduro en 2018, aunque estos comicios no son reconocidos por buena parte de la comunidad internacional, con la participación más baja de la historia democrática del país en contiendas de este tipo.

Mientras la oposición mayoritaria reitera que no validará a la administración  de Maduro y por ello no ha participado en los comicios convocados en los últimos años, donde el chavismo siguen quedándose con los espacios de poder, al punto de que hoy en día controlan 19 de los 23 gobiernos regionales y 94% de las alcaldías.

“El 6 de diciembre vas a tener una abstención elevada pero con una participación suficiente para que el madurismo controle esa Asamblea, ese Parlamento, como él quiera, y le urge hacerlo para conseguir, aunque sea, un poco de financiación internacional”, advierte León.

La consulta opositora

Entretanto, la parte mayoritaria de la oposición que se reúne en torno al líder opositor Juan Guaidó pidió a sus simpatizantes que no voten en las legislativas y, en cambio, participen en la llamada Consulta Popular que, sin ser vinculante, busca medir el rechazo al Ejecutivo de Maduro en la misma semana de las parlamentarias.

Con información de El Nacional
Foto Archivo EI

[do_widget id=custom_html-8]

Periodista venezolano, egresado de la Universidad Fermin Toro, Lara-Venezuela. Actualmente se desempeña en la fuente de política en el #ElInformadorVenezuela. En 2017 fue corresponsal para el portal de noticias Caraota Digital. En 2020 comenzó a redactar para el portal de noticias #RunRunes/MonitorDeVíctimas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock