El maratón de la Divina Pastora data desde 1980, que el 14 de enero arrancó con 20 o 25 corredores desde El Obelisco de la parroquia San Antonio María Claret, ahora Ana Soto, antigua Juan de Villegas de Barquisimeto del estado Lara.
Antonio Escalona, conocido popularmente como «El Rey del Asfalto», fue uno de los que inauguraron la tradicional carrera, junto a Napoleón Arrieche su creador y Hustorgio Peraza. Escalona explicó que Arrieche se encargó de organizar el evento en homenaje a la Santa Patrona de los larenses, porque en la entidad eran muy pocas las competencias de ese tipo que se realizaban.
Las carreras programadas en Barquisimeto eran el 1 de Mayo Día de los Trabajadores, 19 de abril Firma de la Independencia y Sindicato de Obreros Educacionales, como en Tamaca la Blas Federico Giménez el destacado narrador de caballos de Radio Continente, acompañado de Virgilio Decán «Aly Khan».
Además de Arrieche, Peraza y Escalona también participaron en la primera edición del maratón, en honor a la Santa Vírgen, Otto Segovia, Antonio Sánchez, Ricardo Riera, José Ballesteros, Ramón Ballesteros, Mario Durán, Juan Durán, Pablo Torres, Gonzalo Contreras, Róger Medina, Alberto Garmendia, Alirio Escalona, Alberto Ramos, Pedro Pérez Boquillón, Luis Aguirre, Mario Bello, César Suárez, Albino Cabeza, Oswaldo Mosquera, Horacio Ochoa, Jesús Álvarez, Pablo Virgüez, José Salas, Israel Quintana, los hermanos Pérez.
En el grupo de damas intervinieron Morelia Puertas, Yolanda Ochoa, Yohany Albino. Para este maratón 42 de la Divina Pastora comienzan los preparativos, que finalmente encierran una gran fiesta de fe y esperanza, más en estos momentos de incertidumbre por la pandemia de Covid-19 y sus diferentes variantes, que incluyen Alfa o Kent de Inglaterra, Beta de Sudáfrica, Gamma de Brasil, Delta de la India y Ómicron también de Inglaterra.
Vía Antonio Escalona/Corredor de maratones/Gráfica Ángel Zambrano
Foto: Antonio Escalona siempre presente en el certamen