Dr. Julio Castro: ómicron podría desencadenar un incremento de casos en Venezuela < El Informador Venezuela
Close

Dr. Julio Castro: ómicron podría desencadenar un incremento de casos en Venezuela

omicron foto getty images

Coronavirus 2019-nCoV variant OMICRON Blood Sample. New Epidemic Corona Virus. South African variant

De acuerdo al infectólogo e internista Julio Castro es muy probable que la variante ómicron tenga en Venezuela el mismo comportamiento que ha registrado en otros países, lo que desencadenaría un incremento en el número de casos de Covid-19. 

Castro se adelanta a suponer que en las próximas semanas podría registrarse ese incremento “luego de este período de ‘luna de miel’ que tuvimos en diciembre”, dijo durante una charla virtual organizada por la Sociedad Venezolana de Infectología (SVI). 

Castro tomó como ejemplo Estados Unidos o Europa, sobre todo Europa Occidental, donde los casos por ómicron ascendieron, según reseña Efecto Cocuyo. 

Aun cuando destaca que ómicron es menos letal que otras variantes, sostiene que su alta capacidad de contagio ha generado presión sobre algunos sistemas sanitarios del mundo, por lo cual considera que Venezuela debe seguir con cautela su avance. 

«Ya es común, al menos en la zona metropolitana de Caracas que conozcas a una o un par de personas que estén infectadas, la mayoría con enfermedad leve, pero este aumento del volumen creo que va a generar algún impacto importante», indicó. 

Castro cuestionó la discordancia entre los datos oficiales y los registrados de manera independiente. 

“Existe la posibilidad que no se están haciendo los diagnósticos moleculares suficientes por PCR, o una combinación de ellos”, añadió. 

Sobre los datos oficiales de las últimas semanas, indicó que no se reportaron casos en diez entidades, situación que, a su juicio,  muestra una merma en la capacidad de diagnóstico de Covid-19. 

Sobre el futuro de la pandemia prefirió ser prudente en su opinión y se refirió a ser cautos al manejar información. 

“No hay una línea clara de transmisibilidad y letalidad que pueda definir y estimar que la situación está pasando. Creo que obedece al azar y a un concepto de ecología del propio virus. No es que no crea que no pueda pasar, yo quisiera que estuviéramos de camino de salida con un virus menos letal que se convirtiera en algo banal, quisiera que eso pasara, pero creo que no hay argumentos científicos fuertes para pensar que eso va a ser así”, expresó. 

Con información de Efecto Cocuyo

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock