Tilapia: Pez que cura quemaduras y reconstruye vaginas < El Informador Venezuela
Close

Tilapia: Pez que cura quemaduras y reconstruye vaginas

Tilapia: pez que cura quemaduras y reconstruye vaginas

Tilapia: pez que cura quemaduras y reconstruye vaginas

La tilapia es un pez de agua dulce que ha revolucionado el mundo de la medicina en los últimos años, pues posee una piel milagrosa capaz de curar quemaduras e incluso usada para reconstruir vaginas.

El descubrimiento de las ventajas de este popular pescado surgió cuando en 2011 el doctor Marcelo Borges (Brasil) observó que su piel era descartada, pero un 1% se aprovechada para confeccionar artículos como bolsos, cinturones o zapatos. Así que pensó que, si la piel tenía resistencia y sensibilidad para transformarse en un accesorio, también podía servir para curar quemaduras.

Tres años más tarde junto al presidente del Instituto de Apoyo a las Quemaduras (IAQ), cirujano Edmar Marciel, colocaron en marcha el proyecto que dio resultados de forma inmediata.

La piel de tilapia presenta una importante cantidad de proteína llamada colágeno tipo I, evita la pérdida de líquidos, tiene buena resistencia de tracción y una humedad similar a la de la piel humana, reporta RT.

La piel del pescado se adapta sin problemas a la humana y funciona como vendaje. Foto: RT

«Como es un producto que suele ir a la basura, al utilizarlo ayudas al medio ambiente. Pero es que además el proceso es mucho más barato que el de la piel humana u otras pieles de animales. Por otro lado, el riesgo de transmisión de enfermedades en animales acuáticos es menor que en los terrestres», comenta el cirujano.

El cirujano especifica que el éxito con el tratamiento de quemaduras condujo a investigar la piel de este pez en otras disciplinas. Su utilización en ginecología también supuso una revolución. 

«Hay pacientes que nacen sin vagina, otros necesitan una reconstrucción o quieren un cambio de sexo. Y tras el correspondiente proceso, la piel de la tilapia es colocada, el organismo la absorbe y se transforman en un epitelio vaginal construyendo una nueva vagina», explica.

Más información en: RT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock