El Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (CEPAZ) reveló que del 1° al 31 de enero de 2021 se registraron 18 víctimas de femicidios en el país, lo que supone un hecho cada 38 horas.
Mientras que en los 28 días del mes febrero se contabilizaron 7 homicidios de mujeres en Venezuela y solo tres de ellos ocurrieron en el estado Portuguesa.
Ante esta situación la comisario general, Odalys Caldera, quien fue fundadora del área de atención de mujeres víctimas de violencia del CICPC afirmó que en lo que va de 2021 es sumamente preocupante que cada vez las agresiones reportadas son con mayor saña contra la mujer.
«Estas escenas ya no solo ocurren en el ámbito intrafamiliar, también vemos casos en los que violan a la mujer y luego la asesinan, como sucedió con las jóvenes en Portuguesa», subrayó.
Caldera explicó que erradicar este tipo de delitos pasa por promover nuevos programas de sensibilización contra la violencia de género, así como campañas publicitarias de las cuales se hagan eco los medios de comunicación para crear conciencia.
Asimismo exhortó a las víctimas de todas la regiones del país a no dejarse llevar por el miedo o la desconfianza y denunciar a tiempo cualquier trato que atente contra su integridad.
E.M / Con información de Unión Radio
Foto: Getty Images