El Brent sube más de 10 dólares por conflicto en Ucrania < El Informador Venezuela
Close

El Brent sube más de 10 dólares por conflicto en Ucrania

El Brent sube más de 10 dólares por conflicto en Ucrania

Foto: AP

El precio del petróleo subió más de 10 dólares por barril y las acciones sufren una fuerte pérdida este lunes 07 de marzo, al profundizarse el conflicto en Ucrania en medio de crecientes exhortaciones para que se sancione con más dureza a Rusia.

El crudo Brent había subido más de 10 dólares por la mañana. El crudo estadounidense de referencia subía casi 9 dólares, ubicándose en más de 124 dólares el barril.

El aumento siguió a una advertencia del presidente ruso Vladimir Putin de que la supervivencia de Ucrania como Estado se encontraba en riesgo, en un momento en que las fuerzas rusas atacaban sitios estratégicos. Un cese del fuego temporal en dos ciudades ucranianas no prosperó el fin de semana, y ambas partes se recriminaron mutuamente.

Los precios del crudo se encuentran bajo presión adicional después de que la compañía petrolera nacional de Libia informó que un grupo armado cerró dos campos petroleros de importancia vital. La medida causó un declive de 330.000 barriles en la producción diaria del país.

En tanto, a presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, dijo que el recinto analiza una iniciativa para aislar todavía más a Rusia de la economía global, incluyendo prohibir las importaciones de petróleo y productos energéticos rusos.

Hacia el mediodía del lunes en Tokio, el crudo estadounidense de referencia había subido 9,08 dólares hasta alcanzar 124,74 dólares por barril en las operaciones electrónicas en la Bolsa Mercantil de Nueva York. El máximo histórico se registró en julio de 2008, cuando el precio por barril del crudo estadounidense alcanzó los 145,29 dólares y llevó el precio promedio de la gasolina en Estados Unidos por encima de los 4 dólares por galón, algo que ya se alcanzó nuevamente este año.

La mezcla Brent, referente internacional, llegó a 139,13 dólares por barril antes de retroceder. Operaba con ganancias de 10,56 dólares, ubicándose en 128,67 dólares por barril.

El costo elevado de los combustibles es devastador para Japón, que importa casi toda su energía. El indicador japonés Nikkei 225 caía 3,5% hasta los 25.091,93 puntos por la mañana.

El Hang Seng de Hong Kong caía 4,0% y se ubicaba en 21.021,38, mientras que el Kospi de Corea del Sur se desplomaba 2,5% y operaba en 2.648 enteros. El S&P/ASX 200 de Australia cayó 1,2% y cerró en 7.023,10 puntos, mientras que el Compuesto Shanghai perdió casi 0,8% hasta las 3.421,81 unidades. AP

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock