José Guerra: "Sueldo mínimo saldría de ganancias petroleras" < El Informador Venezuela
Close

José Guerra: «Sueldo mínimo saldría de ganancias petroleras»

Guerra

José Guerra: "Sueldo mínimo saldría de ganancias petroleras"

José Guerra, exdiputado y economista venezolano quien laboró 23 años en el Banco Central de Venezuela (BCV) antes de meterse en la política y llegar a la cámara de diputados, dijo que el sueldo mínimo saldría de las ganancias de exportaciones petroleras, tras tener una entrevista de carácter exclusivo con Noticia Al Día del estado Zulia, a propósito del conflicto Ucrania-Rusia y el impacto económico que se tendrá en Venezuela.

Explicó que el aumento del salario mínimo «tiene claramente un impacto en la economía y mejora transitoriamente el consumo de los ciudadanos, hasta que la inflación suba y obviamente para mí un aumento de 28 dólares es muy insuficiente para una canasta alimentaria que está sobre los 300 dólares mensuales.

DINERO, LIQUIDEZ

De dónde sacar el dinero y buscar la liquidez. «El aumento del salario lo van a sacar con seguridad de la planta del Banco Central, que le pida prestado el gobierno al BCV, con lo que crea un problema de inflación o puede financiarlo con los aumentos de la exportación petrolera, a raíz del aumento vertiginoso de los precios del crudo que han ocurrido en los últimos días, producto de la invasión de Rusia a Ucrania. De ahí podría salir el dinero».

VENTAJAS, DESVENTAJAS

Sobre las ventajas y desventajas por la guerra en Ucrania, aclaró que «la gran ventaja para Ventaja de la invasión de Rusia es que están subiendo los precios petroleros y eso evidentemente, con las exportaciones que tenemos y las que pueden incrementarse, necesariamente va a beneficiar al fisco nacional porque va a tener mayor ingreso de divisas. Es la única ventaja».

En cuanto a la desventaja explicó que también están subiendo los precios de los productos de importación, «como el el trigo, el maíz que son alimentos de mucha demanda en el país. Pero la gran desventaja es la alianza con Rusia que expone al país a una situación de paro internacional y de aislamiento global».

SUIFT INTERNACIONAL

Del Suift o el sistema de transacciones internacionales que permite hacer transferencias en segundos a través de un código, indicó que su sede está en Bélgica «y Venezuela si tienes una cuenta en dólares y vas hacer una transferencia lo primero que tienes que tener es el Suif , sino no la puedes hacer, algunos dicen que no hace falta y están equivocados porque es lo que logra que el banco receptor o el que envía el dinero la pueda realizar».

También indicó que las sanciones que afectan a Rusia también impactan a Venezuela, «porque parte de las cuentas del petróleo de Venezuela y del gobierno están en Rusia y no pueden movilizarlas. Venezuela puede exportar más petróleo y el gran mercado donde puede ser en medio de esta crisis es el de Estados Unidos, en virtud de estar más cerca, los costos son muchos más bajos, pero por estar sujetos a las sanciones no es seguro que se pueda abrir ese mercado».

HIPERINFLACIÓN

Tocó lo referente a la hiperinflación. «Sí, Venezuela esta saliendo de la hiperinflación y básicamente sale porque han tenido el dólar estable. El Banco Central de Venezuela ha quemado una cantidad significativa de reservas, vendiendo dólares baratos, que es lo que tú ves una cantidad de productos importados por todos lados, económicos relativamente para establecer tipo de cambios y para que los precios no suban. ¿Hasta cuando va a durar eso, no se sabe, pero eso es lo que están haciendo ahora».

CÓMO MEJORAR LA ECONOMÍA

Qué hacer para mejorar la economía de Venezuela. «Necesita un plan económico global con financiamiento externo que parece no estar en el radar en este momento. También necesita grandes inversiones por el orden de unos 20 mil millones de dólares y eso no se ve por ninguna parte. No lo va a proveer China y ahora menos, y Rusia muchísimo menos porque va a enfrentar dificultades económicas muy serias y ese plan económico no se ve,  lo que ve son medidas aisladas . La única medida macroeconómica del gobierno es establecer el tipo de cambio para bajar la inflación, no hay más nada».

Vía Noticia Al Día

Foto: José Guerra aclaró que el petróleo ayudaría a Venezuela a mejorar muchas cosas

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock