Vinotinto: Una década de seis entrenadores < El Informador Venezuela
Close

Vinotinto: Una década de seis entrenadores

Rafael Dudamel

El yaracuyano Rafael Dudamel es quien más tiempo permaneció frente a la Vinotinto en los últimos 10 años

Le selección de fútbol absoluta de Venezuela, la «Vinotinto», nuevamente enfrenta la entrada de un túnel que a corto plazo no vislumbra una luz que permita definir el camino a seguir.

Y es que desde el año 2014 en esta selección han desfilado un total de seis entrenadores de diferentes nacionalidades y estilos, los cuales no permiten el desarrollo de una verdadera identidad o esquema de juego que permita avanzar en pro de alcanzar objetivos de talla internacional, como lo son puestos en torneos internacionales, triunfos ante otras selecciones y mucho más aún, alcanzar un boleto a un Mundial de Fútbol, uno de los mayores sueños y aspiraciones de toda la población venezolana.

Venezuela llegaba al año 2014 cuando la Federación Venezolana de Fútbol hizo el anuncio de la contratación del español Manuel Plasencia al frente de la Vinotinto, pero la misma no cuajó y al poco tiempo se conoció que otro asumiría las riendas del once venezolano.

Ese mismo 2014 la FVF anuncia a Noel «Chita» Sanvicente para asumir las riendas de la Vinotinto, figura con amplio cartel de triunfos dentro del fútbol nacional y de quien se esperaba mucho en la conducción de la selección absoluta, pero se presentaron algunas trabas en el camino y el estilo de juego no fue muy bien visto en algunas partes involucradas en la materia. El nativo de Ciudad Guayana se mantuvo con la Vinotinto hasta el 2016.

Ese mismo año llegaría de los últimos técnicos, quien más a perdurado en las funciones, el yaracuyano Rafael Dudamel, figura que logra mantenerse hasta el 2020. El viernes 1 de abril de 2016 fue nombrado director técnico de la selección absoluta de Venezuela, luego del traspié en las eliminatorias al mundial de Rusia 2018, y luego de seis fechas de dicha competición y tan solo un punto ganado, marchando último en la tabla de posiciones y hasta este día dirigida por Sanvicente.

Dudamel consigue clasificar a cuartos de final a la selección venezolana en la Copa América 2016 disputada en los Estados Unidos, en lo que fue su primer gran compromiso internacional como seleccionador de La Vinotinto. En la Copa América 2019, pudo llegar hasta los cuartos de final por segunda vez consecutiva, perdiendo contra Argentina con marcador de 2-0. A principios del año 2020, decide renunciar la dirección de la selección de fútbol como consecuencia de varias diferencias personales y políticas con la directiva de la FVF de ese entonces

A la salida de Dudamel, se anuncia con bombos y platillos la llegada del portugués José Peseiro. El 4 de febrero de 2020 se oficializa su arribo como nuevo director técnico de la selección Vinotinto. Inició su labor con miras a las eliminatorias mundialistas de Catar 2022​, participa en la Copa América 2021 sumando dos empates y dos derrotas, culminando en el último puesto en la fase de grupos.

En agosto de 2021 por medio de una carta anuncia su renuncia al cargo por impago de su contrato por parte de la Federación Venezolana de Fútbol, ente que le adeudó catorce meses de salario. Un día después el presidente de la federación Jorge Giménez aceptó su renuncia. En ese momento el profesor Leo González, quien se encontraba frente al Deportivo Lara es designado entrenador nacional.

En 2021, la FVF da a conocer la contratación del experimentado técnico de talla mundial, el argentino José Pekerman para estar al frente de la Vinotinto, esto ocurre el 20 de noviembre de 2021. El 28 de enero de 2022 debuta ante Bolivia a quienes derrotan con marcador de 4-1. En total fueron 10 los compromisos frente a la Vinotinto. Las eliminatorias a Catar estaban comprometidas, pero se pensaba en el futuro de 2026, pero se repite la historia y toma la decisión de renunciar al cargo por incumplimiento por partede la Federación Venezolana de Fútbol.

Se espera que el ente que regula y dirige las acciones del fútbol en Venezuela emita un comunicado, exprese su versión de los hechos e indique quien asumirá las riendas de la Vinotinto. Vuelven a sonar los nombres de César Farías, Richard Páez y Rafael Dudamel para llegar nuevamente al cargo. Todo es hipótesis, pero llegará el anuncio oficial.

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock