Un total de 36 medallas a través de en 11 de oro, 12 de plata y 13 de bronce es el saldo acumulado, durante el primer trimestre de 2021, por los atletas venezolanos de ocho deportes en distintos eventos internacionales, informó el Grupo de la Ruta Olímpica de Tokio, liderado por el ministro del Deporte, Mervin Maldonado, junto al viceministro de Alto Rendimiento y presidente del Instituto Nacional de Deportes, Juan Carlos Amarante, quienes estuvieron acompañados de equipos técnico, médico y metodológico.
Diferentes atletas subieron al podio en campeonatos encaminados a la clasificación de los Juegos Olímpicos y los Paralímpicos, como también a los I Juegos Panamericanos de la Juventud Cali 2021.
Esos atletas lograron los objetivos en las disciplinas del ciclismo de ruta y BMX FreeStyle Park, atletismo, esgrima, natación, clavados, aguas abiertas, lucha, voleibol de playa, parapotencia y judo.
El ministro del Deporte, Maldonado, resaltó el gran esfuerzo que hicieron los atletas en medio de la pandemia por Covid-19, lo que permite para él calificar este primer trimestre como positivo por los eventos asistidos, resultados obtenidos, el trabajo administrativo y el aporte obtenido para 66 federaciones deportivas.
“El deporte ha cumplido, pese a las limitaciones económicas que tenemos”, explicó Maldonado. “En este primer trimestre hemos visto con alegría los triunfos en Venezuela de Daniel Dhers, como las marcas de Yoveinny Mota y victorias en el atletismo de Luisarys Toledo (heptatlón) y la velocista Aries Sánchez”, afirmó.

AVANCE DE DUPLA AGUDO-BRITO
El viceministro y presidente del IND, Amarante, valoró la labor de la dupla de voleibol de playa formada por Norisbeth Agudo y Gabriela Brito, al dominar a sus adversarias en Venezuela y después ganar la Parada Suramericana en Chile enrumbada a los Juegos Olímpicos de Tokio .
“Junto a las chicas del voleibol, debemos dar un fuerte reconocimiento a la nueva generación de los deportes acuáticos o la natación en general, que aseguró medallas y marcas importantes en el Suramericano de Argentina, como a las muchachas del judo, que hacen historia camino a los Tokio”, aclaró Amarante.
Venezuela suma 22 atletas clasificados a los Juegos Olímpicos de Tokio, tiene ocho cupos a los Paralímpicos y para el mes de junio busca batir el récord histórico de participación de 28 o más en la cita del deporte adaptado. De hecho 62 jovencitos ya le han garantizado al país presencia en los Panamericanos Junior de Cali 2021.
Antonio José Seijas vía Fondo Nacional del Deporte/Prensa IND
Foto: Norisbeth Agudo y Gabriela Brito dieron paso al frente en Chile