La hornilla eléctrica sigue siendo la primera opción de los venezolanos ante la escasez de gas doméstico, según estudio efectuado, a principio de 2021, por el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP).
La investigación se desarrolló en las 12 ciudades principales de país y se evidenció que 58,7% usan electricidad, leña con 27,2% y la compra de cilindros adicionales 9,8%.

San Cristóbal, Valencia y Punto Fijo es en donde se utilizan el mayor número de cocinas u hornillas eléctricas como solución ante la escasez del gas, con 71,6%, 71,3% y 69,9% respectivamente.
Asimismo, se usa más leña en San Fernando de Apure con 46,1%, Barinas con 35,0% y Mérida con 33,2% y Caracas, Barcelona y Porlamar son las ciudades en donde se compra más cilindros con 24,1%, 18,7% y 13,3%, respectivamente.
La alternativa de preparar alimentos crudos se constató más en Maracaibo (6,3%), Caracas 5,9% y Porlamar 3,6%.
Últimos tres meses
También se consultó a los usuarios sobre distribución de bombonas en los últimos tres meses, y 62,8% de la población de las ciudades estudiadas manfiestó que ha empeorado.
La mayor proporción de estas respuestas la obtuvo Ciudad Bolívar (74,0%), Punto Fijo (72,3%), Valencia (71,5%) y Barquisimeto 65,6%.
32,9% dijo que la distribución de gas doméstico se ha mantenido igual y 12,7% señaló que habría mejorado.

Los usuarios que opinaron positivamente sobre el servicio 13,8% se ubicó en Mérida, seguido de Maracaibo 12,7%, Caracas y Barinas, ambas con 9,6% indicaron que perciben una mejora.
Meses sin gas
Según Observatorio de Medios y Redes de la organización, durante los dos primeros meses del 2021 existen numerosas denuncias de los afectados que aseguran carecer de gas desde dos, tres, cuatro meses o más.
En consecuencia, sigue siendo el motivo de parte de las protestas registradas durante los meses de enero, febrero y parte de marzo de 2021.
Twitter e Instagram: @observatoriovsp
Con datos de OVSP
@auritarosacastillo
Fotos referenciales: archivo ELINFORMADOR VENEZUELA