Ucrania dijo a la población de su zona industrial en el este que se marche e instó este jueves a los países occidentales a enviar “armas, armas, armas” después de que fuerzas rusas se retirasen de las destrozadas afueras de Kiev para reagruparse de cara a una ofensiva en el este del país.
En seis semanas de invasión, Rusia no logró tomar con rapidez la capital ucraniana y deponer al gobierno ucraniano, lo que según gobiernos occidentales era el objetivo inicial del presidente de Rusia, Vladimir Putin. Rusia se centra ahora en Donbás, una región de mayoría rusófona en el este de Ucrania.
El ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kuleba, instó en Bruselas a la OTAN a proporcionar más armas al devastado país para evitar nuevas atrocidades como las reportadas en los suburbios norteños de Kiev. Las autoridades ucranianas trabajaban para identificar cientos de cuerpos que dijeron haber encontrado en Bucha y otras localidades después de que se marcharan las tropas rusas, y documentar lo que describieron como crímenes de guerras.
“Mi agenda es muy simple: armas, armas y armas”, dijo Kuleba a su llegada a la sede de la OTAN para reunirse con ministros de Exteriores de la alianza militar.
“Cuantas más armas consigamos y cuanto antes lleguen a Ucrania, más vidas se salvarán”, apuntó.
Algunos miembros de la OTAN temen ser el próximo blanco de Rusia y la alianza evita emprender acciones que puedan arrastrar a cualquiera de sus 30 miembros directamente a la guerra. Aun así, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, apremió a los países miembros para que enviaran más armas a Ucrania, y no sólo armas defensivas.
“Ucrania está librando una guerra defensiva, así que esta distinción entre armas ofensivas y defensivas no tienen ningún significado real”, afirmó.
Los países occidentales han proporcionado a Ucrania armas antitanques y antiaéreas, pero han sido reacios a proporcionar aviones o tanques, así como cualquier equipamiento que requiera dar instrucción a las tropas ucranianas.
Cuando se le preguntó qué quería su país, Kuleba mencionó aviones, misiles lanzados desde tierra, vehículos blindados y sistemas antiaéreos.
Un funcionario de defensa estadounidense que habló bajo condición de anonimato dijo que Rusia había completado la retirada de sus aproximadamente 24.000 tropas o más de las zonas de Kiev y Cherníhiv, en el norte, para enviarlos a Bielorrusia o Rusia a reabastecerse y reorganizarse, probablemente antes de volver a los combates en el este.
Según los reportes, cada vez más tropas de Putin y mercenarios se han desplazado hacia Donbás, donde separatistas con apoyo ruso combaten desde hace ocho años contra tropas ucranianas y controlan dos zonas.
Antes de iniciar su invasión el 24 de febrero, Moscú reconoció las zonas de Luhansk y Donetsk como estados independientes. Analistas militares han dicho que Putin también podría querer expandirse a áreas de Donbás gobernadas por el gobierno ucraniano.
AP