En Venezuela se diagnosticaron 2.796 casos de malaria durante las primeras dos semanas epidemiológicas de 2022, de acuerdo con un informe presentado por la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El estado Bolívar fue la entidad que presentó un mayor número de casos, con más incidencia en los municipios Sifontes (1.113), Angostura (378), Caroní (453) y Piar (248).
El año pasado, este estado también fue el más afectado por la enfermedad. Entre enero y agosto de 2021 se registraron 56.273 casos de malaria. El municipio Sifontes fue el más afectado con 15.698 contagios (27,9%).
Venezuela con más casos de malaria en la región
En 2020, Venezuela se mantuvo como el país con los mayores índices de contagio de malaria o paludismo en América, pese a que se registró una disminución en los casos si se compara con la cifra que alcanzó en 2019.
Para ese momento hubo 232.000 contagios en total, mientras que en 2019 el número fue de 467.000. Así lo reflejó el Reporte Mundial de Malaria 2021 de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El organismo señaló en ese entonces que las restricciones establecidas por la pandemia de covid-19 y a escasez de gasolina influyeron en la disminución de los casos. Esto debido a que estas situaciones afectaron la industria minera, considerado el principal contribuyente al aumento de la enfermedad en el país.
Fuente: El Nacional