La organización de los Yanquis de Nueva York perdió la oportunidad de intentar firmar a uno de los mejores inicialistas en la actualidad, de acuerdo con lo que informa el portal “Meridiano”.
Se trata nada más y nada menos que del dominicano Vladimir Guerrero, hijo, y de su más reciente extensión de contrato con los Azulejos de Toronto.
El pelotero, de 26 años de edad, llegó a un acuerdo histórico con la organización canadiense en la mañana de este lunes 7 de abril.
Según fuentes cercanas al acuerdo, el primera base firmó por 14 campaña, a cambio de 500 millones de dólares sin diferir.
A pesar de haber declarado que no iba a negociar con Toronto luego de iniciada la ronda regular, la directiva se mantuvo firme en llegar a un punto de conveniencia para ambas partes.
Al darse esta situación, ya no será el más buscado en la agencia libre 2026 por la mayoría de las franquicias.
Entre los favoritos que se proyectaban para adquirir sus servicios luego esta temporada, se encuentran los Metropolitanos de Nueva York, los Medias Rojas de Boston y los Yanquis de Nueva York, respectivamente.
Yanquis se quedan sin otra estrella
El conjunto neoyorquino se encontraba entre los posibles candidatos, por su necesidad de encontrar nuevas estrellas que acompañen a Aaron Judge en la alineación.
Además, Guerrero dejó en claro que estaba dispuesto a negociar con todas las organizaciones sin excepción.
Sin embargo, todo parece indicar que los “Bombarderos” se quedarán nuevamente sin la posibilidad de firmar a una nueva estrella.
Por si fuera poco, es vital mencionar que, más recientemente, perdieron con los Metropolitanos la batalla por retener a Juan Soto.
Si bien es cierto que los Yanquis no podían negociar con “Vladdy” si no hasta luego de terminar la temporada 2025, no está demás decir que, si estaba en sus planes realizar este movimiento por el inicialista dominicano, tendrán que buscar nuevas opciones para tener una nueva superestrella para el futuro.
Sin duda alguna, esta nueva extensión de contrato del dominicano con los Azulejos de Toronto dará mucho de qué hablar en los próximos días, especialmente sobre lo que pudo suceder con su futuro en otra organización en términos económicos distinta a los Yanquis de Nueva York/RG.