El lanzador derecho de los Padres de San Diego, Robert Suárez deslumbró a todos con un “colosal” salvamento de cinco outs, Impresionante desde el montículo en un momento cumbre del partido ante los Cachorros de Chicago.
Mike Shildt estratega de los religiosos, divagó entre varios adjetivos para describir lo hecho este lunes por el cerrador venezolano Robert Suarez ante los Cachorros.
“Colosal. ¿Está bien ése? Enorme, épico. No lo sé”, expresó el manager de los Padres. “Mira, fue tremendo”.
Suárez dio una demostración especial, en el duelo de los Frailes frente a los Ozesnos, consiguiendo su segundo salvamento de cinco outs en su carrera, en el triunfo de los Padres con score de 6 carreras por sobre Chicago.
Suárez ahora es el
dueño del puesto de cerrador en Los Padres
Ocurrió el primero ell 3 de abril frente a los Cardenales. El taponero anterior de los Padres, Josh Hader, nunca logró un rescate de más de tres outs durante su temporada y media en San Diego.
“Fue gigante. Cambió el ritmo del juego”, señaló el cañonero dominicano Fernando Tatis Jr. sobre Suárez. “El muchacho es un verdadero pelotero”.
Suárez había lanzado por última vez el pasado miércoles, así que estaba bien descansado, pero parecía que San Diego no lo iba a necesitar en el encuentro del lunes. La novena llegó al sexto inning con ventaja de 6-0, pero el panorama cambió rápidamente a favor de los locales. El quisqueyano Christopher Morel recortó el déficit con un tablazo de dos carreras en el sexto capítulo, y posteriormente Yan Gomes puso el partido 6-3 con un jonrón solitario.
Luego de que el dominicano Wandy Peralta le otorgara una base por bolas a Patrick Wisdom para iniciar el octavo tramo, Shildt apeló a Jeremiah Estrada desde el bullpen. Los Cachorros llenaron las bases en la parte alta del inning y llegba la artillería pesada de los anfitriones.
“Siempre trato de ser positivo cuando salgo a hacer mi trabajo, tenga corredores en base o no”, explicó Suárez. “Mantener el enfoque, intentar dominar al rival y a quien sea que tenga en frente, para tratar de evitar carreras” señaló.
Robert Suárez hizo eso a la perfección. El serpentinero derecho enfrentó a cinco rivales y guillotinó a tres de ellos. Su recta de cuatro costuras promedió una velocidad de 99.4 mph y alcanzó un máximo de 100.2.
“Lo más importante para mí es que tenía cuatro días de descanso”, dijo Suárez, quien tiene ahora de 11-11 en oportunidades de salvado este año, junto a una efectividad de 0.59 en 14 presentaciones. “Entonces, mentalmente estaba preparado”.
El experimentado bolivarnese retiró rápido a Gomes, ponchándolo con una recta de cuatro costuras de 99.4 mph. Luego hizo que Nico Hoerner fallara con un elevado para culminar la entrada.
En el noveno acto, Mike Tauchman perdió una batalla de ocho envíos en la que Suárez tiró siete rectas y terminó retirándolo con una de 99.9 mph. Ian Happ también falló con otra bola rápida, esta vez de 99.8 mph. Al final, Morel terminó el duelo fallando con un elevado al jardín central.
Suárez terminó la presentación con 20 lanzamientos, la tercera mayor cantidad que ha acumulado en el año.
“Ya veremos cómo me siento, pero ojalá pueda seguir ayudando al equipo”, expresó al culminar el encuentro.
Suárez extendió su gran momento, al apagar las luces del Wrigley Field, hogar de los Cachorros de Chicago.
Esta fue apenas la segunda vez en su carrera en la MLB que el tirador venezolano lanza un inning y dos tercios perfectos en una aparición, pero la primera vez que poncha a tres. Asimismo, es la primera vez que consigue un salvamento de cinco outs perfectos.
En este desafío estuvieron en play igualmente los venezolanos Luis Arráez, José Azocar y Adbert Alzolay (Cachorros). Arráez se fue en blanco en cuatro viajes al plato. Azocar cubrió el left field, pero no tomó turnos. Mientras, Alzolay lanzó un inning perfecto.
MLB/LA