Con apenas horas de haber abandonado la embajada de Argentina, en Caracas, Magalli Meda, exjefa de campaña del Comando con Venezuela que lidera la opositora María Corina Machado, denunció este 7 de mayo en horas de la noche un nuevo acto de hostigamiento en su contra por parte de la administración de Nicolás Maduro.
A través de su cuenta en X, la activista afirmó que su vivienda en Caracas fue violentada por cuerpos de seguridad, en un operativo que calificó como represivo y arbitrario.
Según relató Meda en su redes sociales, el ataque se produjo mientras el llamado “número dos” del chavismo, Diosdado Cabello, aseguraba públicamente que se habían realizado negociaciones para su salida del país, afirmación que ella desmintió tajantemente.
“En estos momentos, mientras Diosdado miente sobre supuestos acuerdos, su brazo represor irrumpe en nuestro hogar”, escribió, en referencia a lo que describió como una incursión forzada de agentes represores.
La dirigente opositora acompañó su denuncia con imágenes captadas a distancia, que —según explicó— fueron obtenidas mediante dispositivos de vigilancia. En ellas se observa la presencia de funcionarios actuando de forma intimidatoria dentro de la propiedad.
Este nuevo episodio se suma a una creciente ola de tensiones políticas en el país, marcada por la presión internacional hacia el régimen chavista y el creciente aislamiento diplomático. Hasta ahora, las autoridades venezolanas no han emitido comentarios sobre la acusación realizada por Meda.
Junto a ella, también obtuvieron su libertad otros miembros del Comando con Venezuela, como Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos, quienes habían sido perseguidos debido a su activismo político en el contexto de la campaña opositora liderada por María Corina Machado.
El 20 de marzo de 2024, los miembros del Comando con Venezuela se refugiaron en la sede diplomática argentina en Caracas debido a la persecución que el régimen de Nicolás Maduro ejercía contra ellos por su apoyo a María Corina Machado y su equipo electoral.