El rector suplente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Conrado Pérez, confirmó este viernes que miembros del Centro Carter formarán parte de las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo el 28 de julio en Venezuela, desempeñando el papel de observadores.
Durante una entrevista con Globovisión, el funcionario explicó que el grupo del Centro Carter, al igual que el resto de las misiones de observación, recibirán una atención especial para garantizarles confianza en el sistema electoral venezolano.
En relación a la ausencia de la misión de la Unión Europea, Pérez lamentó este hecho, pero aclaró que esto no impide que otras partes interesadas se sumen a la cita del 28 de julio.
El rector suplente del CNE detalló que hubo un «irrespeto» por parte del bloque europeo, el cual, según su criterio, arremetió contra la institucionalidad de la administración de Nicolás Maduro y del CNE.
Pérez añadió que el mismo Poder Electoral es el más interesado en que todo salga bien el 28 de julio, y prometió que el voto estará «blindado». Destacó que al CNE le interesa garantizar la supervisión del proceso electoral para brindar confianza y seguridad al electorado, asegurando que el voto es personal, blindado y secreto. Además, enfatizó que el CNE no realiza las elecciones para un solo sector, sino para todos los ciudadanos.
Con la confirmación de la presencia del Centro Carter como observadores en las elecciones presidenciales, se espera que se fortalezca la transparencia y la confianza en el proceso electoral en Venezuela.