La magistrada emérita del Tribunal Supremo de Justicia, (TSJ), Blanca Rosa Mármol de León y Eduardo Torres, abogado de los sindicalistas condenados a 16 años de prisión consignaron, este lunes 7Ago, un documento ante el TSJ para exigir la apelación de la pena.
Igualmente, solicitan la destitución de la jueza Grendy Duque quien sentenció a los trabajadores por “conspiración”
«Quiero llamar la atención, esta es una sentencia de primera instancia, todavía hay una Corte de Apelaciones. Le hago un llamado a la Corte de Apelaciones a la cual le corresponda decidir para que corrija este error inexcusable que ha cometido esta juez, Grendy Duque», enfatizó Blanca Rosa Mármol de León.
La magistrada emérita del TSJ calificó la pena como un error que atenta contra todos los derechos humanos de los trabajadores, reseña Contrapunto.
«Estuve 37 años en el Poder Judicial y no puedo dejar pasar este horror, como juez de carrera, de esta condena sin pruebas, sin debido proceso, que representa una criminalización del derecho a asociarse y a defender los derechos laborales», sostuvo.
Destacó que el derecho de los sindicalistas a la libre protesta «(…) resultó ser una «asociación para delinquir» y «una conspiración»; por lo que denunció «(…) un irrespeto a la Constitución y los derechos universales del hombre».
Eso no está en la declaración universal de los derechos humanos, reiteró, «(…) el alto Comisionado de la ONU ya se manifestó al respecto ante este horror criminalizando del ejercicio de los derechos laborales.»
Denuncia en contra de la juez
La magistrada Mármol de León, destacó, además que introdujeron la denuncia contra la juez que imputó a los sindicalistas a 16 años.
«Pusimos una denuncia contra la juez Grendy Duque, por haber sentenciado sin haber llevado a cabo el debido proceso, y sin pruebas y por haber cometido este error inexcusable».
En cuanto a la denuncia Mármol señaló, «(…) la van a tramitar le van a designar su número, la firmamos y allí está admitida. Este es un procedimiento que se inicia, luego hay que hacerle seguimiento».
El abogado defensor de los sindicalistas, Eduardo Torres, aseguró que la jueza Grendy Duque tenía conocimiento de los documentos que acreditan a los seis luchadores sociales como sindicalistas.
Añadió que no sólo se va a apelar la sentencia sino que además se solicitará la revisión de la medida ante el TSJ.
Las denuncias también han sido elevadas a instancias internacionales como la ONU a fin que se investigue este crimen de lesa humanidad, persecución y encarcelamiento, finalizó.
Fuente: Contrapunto