Luego de que Nicolás Maduro en una alocución televisiva invitara a los empresarios colombianos a invertir en Venezuela. El presidente de la nación neogranadina, Iván Duque no tardó mucho en responderle al sucesor de Hugo Chávez, a quien le dijo que “fue él quien expulsó sin ninguna explicación a los funcionarios del consulado”.
En ese sentido, Duque dijo, “Mucho cuidado con los discursos que vienen con cantos de sirena desde la dictadura de Venezuela. Ahora salen a hablar de manera bella invitando a que lleguen los inversionistas a ese territorio. Que no pretenda el dictador borrar la historia”.
La invitación de Maduro se produjo a raíz de la apertura en los pasos por los puentes internacionales Francisco de Paula Santander y Simón Bolívar, en la frontera colombo-venezolana.
En medio del anuncio de la reactivación comercial y económica entre ambos países, Duque le recordó, que en el año 2015, él expulsó colombianos marcándoles sus casas en la más viva expresión de lo que fueron las tragedias del fascismo en Europa; fue el dictador el que expulsó el servicio consular; «fue él quien tomó la decisión de cerrar de manera abrupta la frontera”.
.
El mandatario colombiano, también dijo que el anuncio de la vicepresidenta Delcy Rodríguez sobre remover los contenedores que bloqueaban los pasos, se dio gracias a la presión que ha ejercicio la resistencia democrática venezolana.
“Es una presión que ha ejercido también el pueblo venezolano, el cual quiere tener sus libertades económicas y quienes ven aquí una oportunidad de ingresos. Cuando ya se hace muy notorio que 95% de la población de ese país está en pobreza, la reapertura de la frontera es el triunfo del pueblo de Venezuela y no de la dictadura de Nicolás Maduro», recalcó Duque desde Bogotá.
Por la frontera de Táchira, el paso más importante en la frontera, se estima en principio que crucen 15 gandolas diarias de Colombia a Venezuela con productos. Así lo indicó, Maduro, en sus más recientes declaraciones./APP
Foto: AP News