¿Qué alimentos influyen en la aparición del acné? < El Informador Venezuela
Close

¿Qué alimentos influyen en la aparición del acné?

A pesar que se cree que es un mito, los alimentos que se ingieren pueden ser un factor muy influyente en la aparición de acné. Y no sólo algunos alimentos concretos, como el chocolate, sino todo el patrón dietético en conjunto, como lo es el consumo excesivo de alimentos altos en azúcares, de harinas blancas o lácteos.

A pesar que se cree que es un mito, los alimentos que se ingieren pueden ser un factor muy influyente en la aparición del acné. Y no sólo algunos alimentos concretos, como el chocolate, sino todo el patrón dietético en conjunto, como lo es el consumo excesivo de alimentos altos en azúcares, de harinas blancas o lácteos.

Así lo expresa la secretaria científica de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación Andrea Calderón, pues afirma que la alimentación es uno de los factores que más puede influir en la aparición del acné. Aparte de los factores hormonales característicos de la adolescencia y la limpieza e higiene de la piel.

“Relacionar el  aumento de la ingesta de grasa con más grasa en la piel es una afirmación muy simplista y realmente no sucede así. Depende de la calidad de la grasa ingerida, del perfil graso total y de otros muchos factores, como la ingesta de azúcares, vegetales suficientes o una hidratación correcta” insistió Calderón.

Es decir, algunas grasas no se relacionan con mayor acné. “La grasa de calidad como el aceite de oliva virgen, grasa procedente naturalmente de pescado azul, aguacate y frutos secos no se relaciona con mayor acné”, indica la experta.

En cuanto al azúcar, lo primero que recomienda Calderón es reducir el que añadimos conscientemente a los alimentos, como al café o al yogur. Pero también reducir el azúcar que ya viene adicionado en los productos como galletas azucaradas.

En referencia a las harinas blancas o refinadas, la secretaria científica recuerda que su consumo es «muy elevado» en la dieta occidental. Por ejemplo, pan blanco a diario en desayuno y en las comidas, pasta blanca y galletas y cereales no integrales ni de grano entero.

La recomendación en este sentido es sustituir estos alimentos con otros de mayor interés nutricional. Por ejemplo: cambiar pasta por legumbres, cambiar tanto cereal por fruta y frutos secos o no meter pan en todas las comidas, aconseja la experta.

Por último, los lácteos relacionados con el acné son la leche y los quesos más curados. No significa que el consumo directo de lácteos produzca más acné, avisa Calderón.

Francismar Loyo (@francismarloyo99)
Fuente El Nacional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock