Trabajadores universitarios de Lara afrontan “verdadera crisis” en servicios de salud < El Informador Venezuela
Close

Trabajadores universitarios de Lara afrontan “verdadera crisis” en servicios de salud

Trabajadores universitarios de Lara afrontan “verdadera crisis” en servicios de salud

Los trabajadores de las diferentes universidades públicas del Estado Lara –y de todo el país—, incluidos empleados y obreros, se hallan en una “verdadera situación de crisis” en lo que se refiere  a los servicios de salud que dichas casas de estudio prestan, en razón de lo cual “estamos preparando medidas o acciones para reclamar el fiel cumplimiento de tales servicios, la mayoría de los cuales están incluidos en las respectivas contrataciones colectivas de trabajo vigentes de tales centros de estudios superiores”.

La anterior manifestación provino de Juan Carlos Sánchez, presidente del Instituto de Previsión Social de los Trabajadores Administrativos de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” (IPSTAUCLA), de esta ciudad.

En ese sentido, recordó Sánchez que es a través de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) la vía por donde  se bajan los recursos con los que se deben costear los servicios de salud para los trabajadores de todas las universidades públicas del país, incluidos los servicios de oftalmología y odontología.

No obstante, destacó, en los últimos años, tales servicios de salud se han ido deteriorando cada vez más, al extremo de que, por ejemplo, ya todas las coberturas son insuficientes, dados los costos de los servicios médicos.

Explicó luego el informante que, ante tal situación, los trabajadores de las distintas universidades públicas localizadas en esta entidad federal han estado realizando asambleas generales para tratar “este serio problema”, para, finalmente, en el transcurso de los próximos días, llamar a una asamblea general de trabajadores universitarios.

Esta asamblea general, prosiguió, se efectuará en una fecha y lugar a ser informadas oportunamente, “y allí, se van a decidir las acciones que tomaremos para exigir de la OPSU y de los organismos a los que corresponda el cumplimiento de estos compromisos, por cierto, previstos en las respectivas contrataciones colectivas de cada universidad”.

Por último,  ante una pregunta, informó Sánchez que, solamente entre trabajadores y empleados, junto a los familiares de éstos, en la UCLA se encuentran afectados por esta situación un aproximado de  9.072 personas, sin contar los de las otras universidades públicas que hacen vida en el Estado Lara.

Reinaldo Gómez
Foto: Julio Colmenarez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock