La Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Luis Beltrán Prieto Figueroa de Barquisimeto (UPEL-IPB), está de aniversario número 60.
Togliatty Toro, jefa de la Unidad de Servicio de Apoyo a las Comunidades Estudiantiles, expresa que la universidad sigue funcionando pese a la crisis que enfrentan y no se detendrán en la formación de docentes de calidad para el país.
Además explicaba que en tiempos de crisis es cuando más salen adelante, pues no dejarán que los factores externos los detengan en la formación de docentes capacitados para el país, pues la institución está comprometida con todos los venezolanos, en especial los barquisimetanos.
Entre las actividades que estarán realizando destaca la III Jornada de socialización TIC «los maestros no pueden desaparecer», donde los estudiantes harán una presentación de los docentes que más admiran por su esfuerzo y dedicación.
En una conferencia dictada por el doctor, Gerardo Cedeño Fermín, resaltaba que:
«Estamos aquí para demostrar que sí creemos en la educación, y una educación de calidad» dijo Cedeño.

Por otra parte Nelson Silva, rector del UPEL, recuerda que un 6 de noviembre, pero de 1959 se inauguró en Barquisimeto la universidad y como no tenían estructura, las primeras aulas de clase fueron en el Palacio de Gobierno, hasta que lograron la construcción de la institución.
En un mensaje final, Silva expresó que no cerrarán la universidad y seguirán brillando en medio de la oscuridad.
Douleydis Romero
Fotos: José Daniel Sosa