Coronavirus crece en Europa mientras América Latina relaja medidas < El Informador Venezuela
Close

Coronavirus crece en Europa mientras América Latina relaja medidas

Europa superó este viernes los 300.000 muertos por covid-19 en un momento en que la pandemia se dispara en la región, al igual que en Estados Unidos, que registró un récord diario de infecciones por tercer día consecutivo.

En todo el mundo, la pandemia ha dejado más de 1,2 millones de personas fallecidas y provocó casi 49 millones de contagios, según un recuento de la AFP basado en las cifras oficiales.

El epicentro actual de la pandemia está en Europa con sus más de 12 millones de infecciones, apuntó Hans Kluge, director de Europa de la OMS.

Mientras esperan los resultados definitivos de las elecciones presidenciales, Estados Unidos, es el país más enlutado en el mundo por la pandemia con 234.876 fallecidos y vive su tercer día consecutivo con más de 1.000 muertes diarias.

“Observamos una explosión” de contagios, apuntó Kluge. En tan “sólo unos días ha habido un millón de casos suplementarios” en Europa, y “vemos también cómo aumenta la mortalidad poco a poco”, precisó.

El Viejo Continente es la segunda zona en el mundo más enlutada por la pandemia, con 300.688 decesos en total (para 12.136.981 infecciones), por detrás de América Latina y el Caribe (408.841 muertos, 11.490.126 casos), según el último balance de la AFP.

Desde este viernes por la noche y hasta el 3 de diciembre entrará en vigor un toque de queda entre las 22H00 y las 05H00 en toda Italia.

Reino Unido, el país más golpeado de Europa con más de 48.000 muertos, decretó un reconfinamiento en Inglaterra desde el jueves.

Por su parte, Dinamarca defendió este viernes su decisión de sacrificar a todos los visones del país -entre 15 y 17 millones-, tras el descubrimiento en estos animales de una mutación del coronavirus transmisible al hombre.

Esta cepa llamada “Cluster 5” y que ya fue detectada en 12 personas, amenaza el desarrollo de una vacuna contra el covid-19. “Estamos tomando las medidas necesarias y adecuadas” frente a un desarrollo “inquietante”, declaró el ministro de Asuntos Exteriores, Jeppe Kofod.

Del lado mediterráneo de Europa, en Grecia, las autoridades ordenaron un nuevo confinamiento desde el sábado y durante al menos tres semanas, ante un riesgo de saturación de los hospitales.

En Francia, reconfinada desde el 30 de octubre, la segunda ola “es brutal y se propaga rápidamente”, con más de 58.000 nuevos contagios detectados en las últimas 24 horas, según el director general de Salud, Jérôme Salomon.

Situación en América Latina

Al contrario que en Europa, América Latina empezó a relajar sus medidas, después de meses de lucha contra el covid-19.

El progresivo levantamiento de las restricciones generó un relajamiento entre la población, por ejemplo en Ecuador, que tuvo que volver a imponer medidas debido al incumplimento de las normas de protección sanitarias.

Colombia, que impuso cinco meses de confinamiento hasta finales de agosto, levantó por su parte la obligación de presentar un test negativo de covid-19 a los viajeros provenientes del extranjero, lo que suscitó críticas.

Y en Venezuela, donde según las cifras oficiales ha habido unos 800 decesos por coronavirus, se han podido volver a las playas y centenares han recuperado la manera de ganarse el pan, reabriendo sus comercios o sus servicios a los bañistas, tras siete meses de cierre total.


Con información de AFP

Foto: AP

[do_widget id=custom_html-8]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock