El presidente de la Asociación de Cañicultores de Venezuela –Fesoca, José Ricardo Álvarez, destacó que el sector ha registrado una recuperación en los últimos 3 años después de pasar un tiempo complejo.
“Hemos hecho un gran esfuerzo los productores para poder aumentar la producción y lo hemos logrado. En esta zafra que terminó en 2003 alcanzamos unas 3 millones 550 mil toneladas de caña molida”.
En la última zafra de noviembre, aspiran aumentar la producción hasta “unos 4 millones de toneladas de caña de azúcar”, dijo en entrevista con Ginette González y Andrés Rojas.
Alvares resaltó que “la producción cubre cerca de 55% de la demanda nacional que es aproximadamente de 600 mil toneladas y cubrimos unas 550 mil toneladas”.
“Estamos satisfechos con la labor cumplida y sobre todo ha dependido del esfuerzo de todos los productores del sector y de la agroindustria para lograr estos números”, enfatizó.
Sin embargo, subrayó que la falta de financiación para los diferentes gremios afecta a los productores agrícolas también. “El financiamiento es bien complejo porque para el crecimiento que tuvimos hemos contado con muy pero muy poco financiamiento”.
A su juicio, lo peor son las fallas en la distribución de combustible, la baja oferta del gasoil, que mantiene desvelados a los agricultores. “Demandamos en la zafra unos 40 millones de litros de gasoil en un periodo de 180 días, eso significa alrededor de 7 gandolas de gasoil diarias”.
“Hacemos un llamado al gobierno nacional porque hemos vivido de cerca la angustia de nuestros compañeros agricultores de otros rublos por no poder tener el gasoil necesario para terminar las campañas”.
Explicó que “las zafras son procesos de 24 horas continuas y cada vez que una central azucarera se para se generan grandísimas pérdidas”.
Fuente: Unión Radio