Un total de 85 personas resultaron intoxicadas por una sustancia que no ha sido determinada, aparentemente esparcida dentro del Liceo 27 de Junio, en Turén, estado Portruguesa.
Los afectados son 80 estudiantes, la mayoría mujeres, dos funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y una enfermera, quienes sufrieron desmayos y otros presentaron dificultades respiratorias.
El comisario Luis Medina, secretario de Seguridad Ciudadana del estado Portuguesa, confirmó la cifra de personas afectadas en el hecho registrado en la importante institución educativa.
Casi todos los intoxicados fueron atendidos en el Hospital Dr. Armando Delgado Montero de Turén, que prácticamente colapsó por el alto número de afectados que iban ingresando, desde antes de las 11:00 a. m.
Otros afectados fueron trasladados por sus representantes a centros privados de la misma localidad, en medio de la desesperación que reinó.
Algunos de mayor complicación, fueron trasladados al Hospital Universitario Dr. Jesús María Casal Ramos de Acarigua-Araure, según informó el jefe de Protección Civil, Daniel Márquez.
El primer reporte de lo ocurrido fue a las 8:30 a. m., según informó el alcalde de Turén, Onofrio Cavallo, que se hizo presente en el hospital, en horas de la tarde, junto al secretario de Seguridad Ciudadana. Desde allí, ofrecieron declaraciones sobre lo sucedido.
El secretario de Seguridad Ciudadana, comisario Luis Medina, y el alcalde de Turén, Onofrio Cavallo,( en la foto) hicieron un recorrido por el hospital para atender la situación
Ambos indicaron que todo el sistema de salud y los organismos de seguridad del estado están abocados al caso, tanto para atender a los intoxicados, como para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.
“Comisiones del Cicpc, Policía Nacional y Policía del estado se encuentran actualmente abocados en una amplia investigación para conocer las causas de la intoxicación masiva de personas, donde se busca determinar el tipo de sustancia o químico causante del hecho.
Ya se están haciendo las primeras diligencias y el barrido, y se tomaron muestras de sangre de algunos de los afectados”, dijo el secretario de Seguridad Ciudadana, agregando que también se están interrogando a los estudiantes.
Las muestras de sangre, según precisó el jefe policial, serán enviadas a analizar al área de criminalística del Cicpc, en Caracas. También, el Cuerpo de Bomberos ayuda en determinar qué clase de sustancia fue la que causó tales afectos en estas personas.
Destacó que se trabaja arduamente para verificar, a través de las respectivas experticias, “qué tipo de sustancia o agente químico pudieron haber afectado a estos alumnos. Lo más pronto posible vamos a tener una respuesta contundente”.
Indicó que en el caso de los funcionarios policiales afectados, entre ellos dos mujeres de las cuales una es enfermera, ocurrió cuando prestaban la colaboración para el traslado de los alumnos hacia el hospital.
Explicó que el hecho se produjo en varias aulas de clases de la institución. Sin embargo, aclaró que el caso está bajo investigación del Cicpc y el Ministerio Público, y que la Unidad Especial contra el Terrorismo se trasladará desde Caracas para unirse a las averiguaciones.
En este centro educativo, ubicado en el sector La Laguna, se suspendieron las clases hasta el lunes, 11 de noviembre. La medida fue adoptada por otras instituciones educativas de Turén.
La situación obligó a un despliegue de los organismos de seguridad, que también se abocaron a despejar y restringir el acceso al hospital de Turén, donde se estaba solicitando a los familiares de los afectados y de otros pacientes a usar tapabocas, por seguridad y porque dentro del centro asistencial había un olor “muy penetrante”, según dijo uno de los familiares de afectados.Portuguesa Reporta.
LA
Foto: Cortesía