Desde la Base Aérea de Barquisimeto, la veeduría internacional que acompañó las elecciones legislativas convocadas por la administración de Maduro manifestó que el mecanismo electoral utilizado por el CNE es bastante amplio y rápido.
Ubaldo Aita, vocero de la comisión uruguaya que observó las elecciones de este 6-D en la entidad larense, afirmó que el funcionamiento de la herradura y los aspectos de la bioseguridad instalados por el ente rector, que colman nuestras expectativas de acuerdo a las garantías electorales.
Dijo que un recorrido por seis centros de votación la comisión uruguaya pudo corroborar el funcionamiento de las máquinas de votación y el mecanismo de bioseguridad en relación a la pandemia por la covid-19.
![](https://elinformadorve.com/wp-content/uploads/2020/12/07-12-20-DIR-DEL-CNE-LOHENGRI-NIÑO-OBSEVADORES-INTERNACIONALES-foto-angel-zambrano-22.jpg)
Aita también destacó que al llegar a la entidad le sorprendía la cantidad votantes por centros de votación, pero al entender la rapidez del sufragio, pudieron comprender el número de votantes.
Al ser consultado, por la extensión de cierre de los centros de votación, que no tenía electores, dijo que esa decisión no dependía de ellos, aunque esa decisión fue oportuna para que las personas pudiera ejercer su derecho al voto.
Por último manifestó, que a pesar de que los sistemas electorales de Uruguay y Venezuela son diferentes, reiteró que se van con grandes aprendizajes.
Por APP
Foto Ángel Zambrano
ZAMBRANO TE ACLARO EL ERROR *LOS CONVOCO EL C.N.E.* MADURO NO TIENE POTESTAD EN ESA CONVOCATORIA. AH BUENO SI NO ES UN LAPSUS, LO VERE COMO PARTE DE MINUTA QUE TE DAN.