Siete estudiantes de la escuela de Derecho de la Universidad Rafael Urdaneta (URU), de Maracaibo, viajaran en febrero a la Universidad de Harvard, Estados Unidos, para tratar la situación que hoy vive el estado Zulia, especialmente en los servicios públicos.
Los jóvenes harán su exposición del 13 al 16 de febrero, con el fin de dar a conocer la situación en el modelo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Los alumnos Alejandro Sabatini, Daniel Malham, María José Carrillo, Emmily Salazar, Rebecca Mantilla Radaelli, Sebastián Fattorello y Gianpaolo Scionti acudirán acompañados por el profesor Ángel Niño.
“Es primera vez que un grupo de estudiantes de la URU asiste a exponer lo que hoy está viviendo la región en la ONU. Es uno de los modelos más importantes en el mundo, pues participan más de 60 países (…)”, expresaron Sabatini, Malham y Niño en entrevista para el diario Panorama.
En el modelo de Naciones Unidas se tocan todos los tópicos, conflictos bélicos, una variedad de temas que se debaten, explicó Malham.
“El objetivo es traernos unos reconocimientos por el proyecto que llevamos y es una base para que las próximas generaciones se animen y puedan seguirlo. El Zulia sí puede llegar a Harvard, queremos sentar un precedente”, apuntaron Malham, Sabatini y Niño.