Paraguay reconoce que tiene una deuda con Pdvsa, pero difiere en la cantidad e intereses de mora < El Informador Venezuela
Close

Paraguay reconoce que tiene una deuda con Pdvsa, pero difiere en la cantidad e intereses de mora

El Gobierno de Paraguay admitió el martes7Ene que mantiene una deuda con la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), que se aproxima a los 300 millones de dólares.

«Paraguay reconoce que existe una deuda; la diferencia radica en la tasa de interés que se desea aplicar», expresó el procurador general de Paraguay, Marco Aurelio González, en una entrevista a medios de su país.

González respondió así a las declaraciones del ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, quien afirmó que Paraguay intenta evitar el pago de esta deduda que él cifró en más de 400 millones de dólares.

El funcionario paraguayo explicó que la discrepancia radica en la tasa de interés propuesta y el inicio del cálculo de los intereses moratorios.

Recordó que el acuerdo original fue firmado en 2009 por ambos gobiernos y consistía en una venta financiada de hidrocarburos a la empresa Petropar (Petróleos Paraguayos), de la siguiente manera: Paraguay recibiría el 100 % del producto y pagaría el 75 % de inicial, quedando un saldo de 25 % financiado a varios años.

Al no pagarse la deuda, Venezuela denuncia ante el tribunal arbitral de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) , en París, y presentó argumentos para calcular una tasa más alta de interés moratorio, así como otro plazo para aplicarla, toda vez que se ha producido un impago.

Pero la gestión de ese tribunal se suspendió por razonespolíticas cuando en 2019, el Gobierno del entonces presidente, Mario Abdo Benítez, reconoció a Juan Guaidó, como presidente de Venezuela. Y esta suspensión se mentiene, toda vez que el actual mandatario, Santiago Peña, no reconoce la administración Maduro. Sin embargo, en este 2025 se vence el plazo para el pago de lo adeudado.

Aunado a ello, la posición de Paraguay es que cualquier pago debe ser viable económicamente y que las negociaciones dependerán de las circunstancias financieras del momento.

En tal sentido, ante los aproximadamente USD 320 millones que reclama Venezuela por la venta, más USD 200 millones por intereses acumulados, Paraguay solo reconoce USD 280 millones.

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock