Juan Guaidó, cargó este viernes contra el Gobierno por su negativa de permitir el ingreso de ayuda humanitaria.

“Hago propia esa ansiedad y desespero de las madres que no tienen que darle de comer a sus hijos claro que hago propia y siento esa desesperación porque anda justifica que una criatura que bien se pudo haber parado en este estrado en muchos años desarrollara sus talentos y fuera parte de la sociedad todo porque estos miserables no permiten que entre la ayuda humanitaria”.
“No es un capricho de todos estos hombres y mujeres que están aquí, no es migajas, limosnas, es necesidad a la que lamentablemente ustedes y su pequeño régimen empujaron al pueblo de Venezuela porque cada día nos duele y el riesgo por cada niño que debemos atender”, agregó
Celebró que “ya se instaló el primer centro en Cúcuta para llevar los insumos no nos detendremos Ante amenazas, usurpación o miedo, y en los próximos días se abrirán dos centros de acopio adicionales, también lo hemos dicho, ellos creen que pueden jugar con el hambre y la necesidad extrema para generar miedo pero se equivocan, quiero ver cuantos militares están dispuestos a cometer un crimen de lesa humanidad”.
“El momento es ahora y que también cese la persecución, atropellos y las torturas que sufren los GNB que han manifestado su descontento, los generales y coroneles que han degradado pero el momento es ahora no comentan un crimen de lesa humanidad, entre 250.000 y 300.000 venezolanos necesitan de esa ayuda humanitaria”.
Aseguró que el tiempo corre en contra del oficialismo. “Creen que el tiempo está a su favor (…) pero el tiempo está con nosotros el futuro lo garantizamos, no es cierto que el tiempo este con ellos cada día se quedan más solos y aislados y nosotros sumamos más gente a la causa ¿sí o no?”.
Felicitó a Uruguay por su cambio de postura. “En Uruguay no les sale les crece los enanos, porque fueron buscando ganar tiempo porque creen que juega a favor de ellos y ya queda claro que no es así, distender la presión que ejercemos con valor y encontraron que Uruguay se suma al lado de la democracia, habla de elecciones libres, respeto a la Constitución, al parlamento y un agradecimiento entonces a Uruguay”.
“El futuro está a favor de nosotros, la democracia, la libertad y debe quedar en claro con lo de ayer que no nos prestaremos para jugarretas que nos lleve al cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres”. Aseguró también que de no abrirse pronto el canal humanitario los venezolanos lo abrirán por sí mismos.
“Este domingo inicia la organización del más noble movimiento que ha habido en Venezuela (…) porque a todos no nos llega el agua, nos alcanza para el transporte público, no tenemos gas porque vivimos en dictadura pero a pesar de eso mientras que se acopia la ayuda en nuestros diferentes centros vamos a organizarnos para que ingrese la ayuda humanitaria a esos venezolanos en riesgos (…) para que si se atreven a seguir bloqueando caminos, obstaculizando la vida de todos, entonces todos estos voluntarios iremos a abrir el canal humanitario en su momento”.
Pizarro: Venezuela es nuestra y la vamos a recuperar

El diputado Miguel Pizarro expresó este viernes que la ayuda humanitaria entrara al país y el Gobierno no podrá evitarlo. “Le tenemos una mala noticia ha pasado el mundo entero a expresar su preocupación a ver acciones en el tema humanitario (…) eso es tan solo el inicio de un proceso de que aunque a quienes usurpen el poder movilicen tropas y atraviesen containers no evitarán el ingreso de la ayuda humanitaria”
“Maduro no protege a nadie quienes están en Miraflores representan el odio y la intolerancia, esta fuerza representa la reconciliación y el futuro, iremos viendo como los que sostienen los pilares de la obediencia se pondrán del lado de la constitución”
Agregó que las elecciones vendrán una vez se haya cambiado el CNE. “Será después de un proceso donde no este Tibisay Lucena en el CNE, donde no haya verdugos en el sistema de justicia (…) y sabremos ese dia que cuando vayamos a ese centro de votación no estemos yendo a ver qué pasa, estaremos por fin logrando un cambio y cerrar este ciclo”.
“Venezuela es nuestra y la vamos a recuperar Venezuela es nuestra y estamos en un punto de no retorno”.
Mejía, en la UCV: Quienes usurpan el poder buscan la dominación
El diputado Juan Andrés Mejía, desestimo los descalificativos de Maduro en referencia a la juventud del diputado quien asumió el cargo de presidente encargado, Juan Guaidó, así como de todo su equipo.
“El usurpador no sabía que hacer y en esa desesperación en la que están el mejor insulto que encontraron para atacar a Juan fue decir que éramos unos muchachos como si eso lo fuese, y si somos jóvenes estamos orgullosos de serlo, no nos rendiremos y tenemos el pecho alto e inflado y váyanse al carajo que estamos aquí los jóvenes que estamos decididos a construir un país distinto”.
“Si a alguien ha sufrido esta crisis son los jóvenes que cruzan a diario la frontera, que cuando se gradúan no tiene oportunidades, no tienen oportunidad de culminar el liceo, y por eso desde la AN entendimos la necesidad de hacer algo”.
“Quienes usurpan el poder quiere el control y la dominación de todo y ya sabemos cuáles son las consecuencias del control, nosotros apostamos a la libertad, es lo más básico e importante que puede tener el ser humano (…) libertad significa poder hacer lo que queramos, que nadie nos diga que hacer que podamos con nuestro esfuerzo y trabajo que hoy es sinónimo de nada salgamos adelante”.
El Gobierno ya empezó a caer y hay que terminar de quebrarlo
Por su parte, la dirigente estudiantil, Rafaela Requesens, aseguró que “por primera vez en 20 años vemos esa luz al final del túnel, la AN está más fuerte que nunca aunque cuando es nuestra única institución democrática, Venezuela está en boca de todas las naciones, un joven estudiante del movimiento estudiantil, que trago gas y recibió perdigones hoy es presidente encargado y es Juan Guaidó”
“Este régimen ya empezó a caer y hay que terminar de quebrarlo y parte de trabajo de cada uno de nosotros y eso parte de que todas las universidades reconozcan a Guaidó asi como las autoridades de la UCV y es el ejemplo que hoy tiene que dar las universidades venezolanas”.
“Sabemos que trae consecuencia de libertad o asesinato pero en este punto en el que estamos no hay vuelta atrás, no podemos titubear, nos tenemos que agarrar de las manos y seguir y tenemos una ruta clara que seguir el cese de la usurpación, el Gobierno de transición y las elecciones libres, de esa ruta no nos podemos salir y quien se salga es a volverlo a encaminar”.
“La lucha no se acaba allí y deben continuar porque a la dirigente le tenemos que decir que este año es el año aquí no hay para larga y no podemos retrasar este cambio y este año se deben cumplir los tres puntos y debemos arriesgarlo todo porque muchos arriesgaron su libertad su vida por Venezuela y eso no puede ser en vano”.
Rectora de la UCV reconoció a Guaidó
La rectora de la UCV, Cecilia García Arocha, reconoció este viernes al diputado Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela
“Apreciado presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y presidente interino Juan Guaidó, diputados de la legitima Asamblea Nacional y demás personalidades que nos acompañan a partir de hoy la Universidad Central de Venezuela está con ustedes, sus estudiantes, su juventud, la colectividad y el pueblo de Venezuela para consolidar los objetivos trazados, las puertas y recursos de la UCV están abiertos para prestar su colaboración y para decir que muy pronto tendremos presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó una nueva nación, los venezolanos y los que convivimos en este suelo confirmaremos un país de paz, luz, democrática y siempre libre”, expresó Arocha en el encuentro entre Guaidó y estudiantes de la referida casa de estudios.