Producto de la crisis generalizada, alrededor de 1.200 colegios privados han cerrado en Venezuela. Según la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep), en el último año se perdió aproximadamente el 10% de la matrícula escolar.
La crisis económica y migratoria de los últimos seis años ha tenido un impacto significativo en la cantidad de centros educativos y estudiantes en el país. Además, después de la pandemia de la Covid-19, los colegios privados perdieron alrededor de 1,4 millones de estudiantes.
El vicepresidente de Andiep, Fausto Romeo, reveló en una entrevista que entre 2017 y 2018 había al menos 5.100 colegios privados operativos en todo el país. Sin embargo, para el año escolar 2023-2024, se estima que solo habrá 3.900 planteles en funcionamiento, lo que significa que en seis años cerraron alrededor de 1.200 instituciones educativas.
Las causas de estos cierres están relacionadas con la migración, la crisis económica y la falta de servicios básicos. Además, los costos de la educación privada han aumentado debido a los ajustes anunciados por el gobierno nacional, lo que ha dificultado aún más la situación de los colegios privados .
Es importante destacar que la disminución de la matrícula en las escuelas privadas continúa, ya que al inicio del año escolar 2023-2024, se registró una disminución del 10% en comparación con el año anterior.
Fuente: Crónica Uno