Este 8 de marzo, entraría en vigencia el cobro del pasaje automatizado dentro del sistema Metro de Caracas, sin embargo una falla eléctrica complicó el traslado los usuarios.
El problema se extendió hasta las 9:00 am y usuarios tuvieron que tomar otras alternativas debido a la inoperatividad del sistema.
Las estaciones afectadas fueron Plaza Venezuela (Línea 1) y Zona Rental (Línea 2).
La línea 3 que confluye en la estación de transferencia de la Línea 1 se vio perjudicada con un fuerte retraso. Los trenes desembarcaban en Ciudad Universitaria, mientras que el tiempo de espera en la Línea 2 era de aproximadamente 45 minutos.
Desde ese punto los usuarios emprendían caminatas hacia Plaza Venezuela, ante la imposibilidad de tomar transporte público.
La falla eléctrica solo afectó los equipos de las dos estaciones cerradas, no hubo dificultad en la tracción de los trenes.
Hasta mitad de mañana la compañía no se había pronunciado respecto a esta eventualidad, que dejó a muchos pasajeros a mitad de camino, pues incluso la oferta de transporte superficial fue limitada debido a las restricciones de la semana radical por la pandemia del COVID-19.
Desde el 28 de noviembre de 2019 se prometió, primero para enero de 2020, un sistema de cobro de pasaje digital, inteligente.
En esta oportunidad están habilitadas 25 estaciones para su uso. No obstante, la entrada de pasajeros se mantuvo libre durante las primeras horas de la mañana.
Quienes ya tenían la tarjeta en su poder la usaban. Sin embargo, los milicianos desplegados en los torniquetes permitían el paso libre.
DS con información de Efecto Cocuyo/Foto: AP