Analistas: Encuentro EEUU-Venezuela abre compás para acuerdos políticos-económicos < El Informador Venezuela
Close

Analistas: Encuentro EEUU-Venezuela abre compás para acuerdos políticos-económicos

Nicolás Maduro retó a debate a presidentes de Uruguay y Paraguay

Nicolás Maduro buscará acuerdos con EEUU sin apartarse de Rusia

Una serie de analistas económicos y dirigentes políticos han sido consultados acerca del encuentro sostenido entre representantes de los gobiernos de Joe Biden con los de su homólogo venezolano Nicolás Maduro, conclave en el que coinciden que puede abrir un abanico de posibilidades y beneficios económicas y la recuperación del dialogo entre los factores de gubernamentales y oposición en Venezuela.

Ante esta consulta, el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Francisco Torrealba, afirmó que se busca que en el proceso de diálogo estén presente «las distintas expresiones de oposición que existen en el país» y no solo los factores políticos que conforman el llamado G4.

Aspiran que en el mecanismo que se reanudará tras la confirmación del Ejecutivo nacional, participen los partidos de la «oposición democrática» que tienen representantes en las gobernaciones, alcaldías y en el Parlamento.

Torrealba señaló que en el país «siempre hubo diálogo» tanto público como «privado».

La inversión es necesaria para recuperar producción petrolera

Rudi Cressa, profesional del sector energético y de la industria petrolera, precisó que actualmente en Venezuela se producen cerca de 800 mil barriles diarios, oscilando mes a mes”.

Explicó que  podría darse un incremento en unos seis meses porque  se requiere que vengan inversiones, la reactivación y la sustitución del mercado que se utiliza ahora que es el asiático principalmente.

Agregó que “ese escenario conlleva un proceso de negociación previa, con algunas concesiones de ambas partes, por un lado las sanciones y por otro se habla de condiciones electorales para un futuro cercano.

Encuentro beneficia políticamente a Maduro

Para el dirigente político y exsecretario de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús «Chuo» Torrealba, la reunión sostenida entre representantes de Estados Unidos con el Ejecutivo Nacional, representa «una nueva situación que para el presidente Nicolás Maduro es beneficiosa desde el punto de vista político».

Estimó que estos intentos de diálogo no descartan la mediación que se llevó a cabo en México conjuntamente con la oposición nacional, sino que «lo expande y lo potencia».

En este punto el analista político Oswaldo Ramírez aseveró que los dirigentes gubernamentales han cambiado su narrativa lo que evidencia que la negociación con EEUU estaría dando «buenos frutos». Ramírez también destacó que hay que entender que los países siempre toman decisiones en función de su estabilidad nacional y de lo que considere mejor para su supervivencia.

Bandos venezolanos volverán a las negociaciones

Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, dijo recientemente que Gerado Blyde quien lidera la Plataforma Unitaria frente a la negociación en México es un «buen negociador» y que podría evitar que las diferencias internas de la oposición bloqueen posibles acuerdos.

Horas después de que Maduro anunció que estaban dispuestos a retomar las rondas de negociación en el país azteca, León expresó que es evidente que este es el primer logro concreto de la misión de EEUU.

Rusia y China atentos a la situación

El abogado experto en derecho internacional, Mariano de Alba, aseveró que posibles acuerdos entre EEUU y la administración de Nicolás Maduro tomarán tiempo y países aliados del gobierno venezolano como Rusia y China “tratarían de descarrilar ese proceso”.

“Maduro va a tratar de explorar hasta dónde puede avanzar con Estados Unidos, qué dividendos económicos puede obtener de eso, haciendo las mínimas concesiones posibles, pero sin dejar a un lado la relación con Vladimir Putin”, expresó de Alba en entrevista a Voz de América.

Para Mariano de Alba, la reunión en Caracas ya confirmada por EEUU “fue impulsada por el voraz aumento en los precios del petróleo, que a comienzos de la semana alcanzaron los $130 dólares por barril”.

Respaldo político al encuentro

Para cerrar, El secretario general del partido MAS, Felipe Mujica, respaldó el encuentro que sostuvieron delegaciones de EEUU y del chavismo.

«El diálogo que hemos venido defendiendo y que otros han negado de manera reiterada, queda una vez más reivindicado cuando sorpresivamente llegó al país hace pocos días una delegación de los Estados Unidos a dialogar con el gobierno venezolano aparentemente para proponer acuerdos energéticos», manifestó en rueda de prensa, al tiempo de pedir que este diálogo «tenga destino y dé soluciones».

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock