La ciudad de Pittsburgh y la comunidad beisbolística en general recibieron con alivio y satisfacción el anuncio realizado el pasado domingo 6 de abril por los Piratas, el equipo local, en el que la franquicia se comprometió a reinstalar el icónico logo del número 21, del siempre recordado Roberto Clemente, en el muro del jardín derecho del PNC Park.
Esta decisión llega –destaca el portal “Meidiano”– tras la palpable molestia expresada por la familia del legendario Roberto Clemente, luego que el símbolo fuera retirado para dar paso a la colocación de un anuncio publicitario.
La rectificación por parte de la organización deportiva subraya la profunda reverencia que aún se mantiene hacia la figura de Clemente, un verdadero ícono tanto dentro como fuera del terreno de juego.
Es más, casi pudiera afirmarse, sin temor a equivocarse, que el puertorriqueño ha sido, y sigue siendo, uno de los peloteros más admirados y más respetados que hayan pasado por las Grandes Ligas, y cuya personalidad y legado, incluso, traspasaron las fronteras del béisbol mismo.
Volverá el número 21
El número 21, inmortalizado por las hazañas y la humanidad de Roberto Clemente Walker, ha sido durante mucho tiempo un símbolo visible y constante de su legado en el PNC Park.
Su presencia en el jardín derecho no sólo servía como un recordatorio perenne de su brillante carrera con los Pirates, que incluyó cuatro títulos de bateo, un premio MVP, doce Guantes de Oro y un campeonato de Serie Mundial, sino también de su incansable labor humanitaria.
Clemente trascendió el deporte, convirtiéndose en un modelo a seguir por su compromiso con la justicia social y por su espíritu altruista, cualidades que lo llevaron a una trágica muerte en una misión de ayuda para las víctimas de un terremoto en Nicaragua. More
La decisión inicial de remover el logo del número 21 generó una ola de críticas y descontento entre los aficionados, historiadores del béisbol y, especialmente, entre los miembros de la familia Clemente.
Para muchos, la eliminación de este símbolo representaba una falta de sensibilidad hacia el legado de un hombre cuyo impacto va mucho más allá de los logros deportivos.
La indignación se centró en la aparente priorización de intereses comerciales por encima del respeto a una figura tan emblemática para la franquicia y para la ciudad.
Palabras de disculpa del presidente de Piratas
Ante esta reacción, la directiva de los Pittsburgh Pirates, encabezada por su presidente, Travis Williams, emitió un comunicado reconociendo el error y manifestando su intención de restaurar el logo a su lugar de honor.
«No pretendíamos faltarle el respeto al legado de Roberto Clemente al colocar el anuncio en la pantalla del jardín derecho», afirmó Williams, señalando la importancia de honrar la memoria de Clemente y su significado para la organización y sus seguidores.
Esta pronta respuesta y la promesa de reinstalar el número 21 demuestran una comprensión de la profunda conexión emocional que existe entre el legado de Clemente y la identidad de los Pirates/RG.