Caimán del Orinoco es protegido en el Hato El Cedral en Apure < El Informador Venezuela
Close

Caimán del Orinoco es protegido en el Hato El Cedral en Apure

Un total de 131 huevos de caimán del Orinoco (Crocodylus intermedius), fueron recolectados de los terraplenes del Hato El Cedral, en el estado Apure, y llevados a incubadoras del zoocriadero que mantienen en el lugar.

 

En la operación la delegación concentró los esfuerzos en la identificación y selección de los nidos en riesgo de pérdida debido a inundaciones o depredación. Cada nido fue cuidadosamente inspeccionado y los huevos fueron marcados según su posición para asegurar su correcto desarrollo durante la incubación. Este meticuloso proceso es vital para garantizar la viabilidad de los embriones.

 

Los huevos serán incubados durante unos 90 días aproximadamente, tiempo necesario para el nacimiento de los caimanes. Este esfuerzo representa un paso significativo en la conservación del caimán del Orinoco, una especie emblemática de la fauna venezolana que se encuentra en peligro crítico de extinción.

 

Importancia de la Conservación

 

El caimán del Orinoco enfrenta numerosas amenazas, que incluyen la pérdida de hábitat, la caza ilegal y la depredación de nidos. La labor realizada en El Cedral es fundamental para proteger a esta especie y asegurar su supervivencia a largo plazo.

 

La acción la llevó a cabo una comisión del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), el ente adscrito Fundación Nacional de Parques Zoológicos,  Zoocriaderos y Acuarios (Funpzza) y el Viceministerio para la Preservación de la Vida y la Biodiversidad del Minec.

 

Refugio de biodiversidad

 

El Hato El Cedral, ubicado en los llanos venezolanos, es un área de gran importancia para la conservación de la biodiversidad. Sus extensos humedales y sabanas proporcionan un hábitat ideal para una amplia variedad de especies, entre las que se cuenta el caimán del Orinoco

 

Con la acción se da cumplimiento al 5to Objetivo del Plan de la Patria, la Sexta Transformación (la ecológica) y la recién incorporada Gran Misión Madre Tierra Venezuela, en su vértice número 5, relativo a “Fauna para la Vida”, dirigido a la protección de la fauna silvestre y marina, y la pesca regenerativa.

Prensa Ecosocialismo (Minec) /

 

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock