El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció el lunes 07Abr, la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían en manos de grupos criminales.
En Consejo de Ministros, el mandatario colombiano reveló que hay 62.664 armas con licencia oficial, de las que se desconoce el paradero, una conclusión a la que han llegado las autoridades del país tras la revisión de los sistemas informáticos de la entidad.
«Son armas sin descartar que están al servicio del crimen organizado, con licencia del Estado. La Superintendencia sigue construyendo paramilitarismo. Nunca dejó de construirlo. Siguen siendo armas oficiales las que ingresan a los grupos criminales, con sello oficial, y hombres armados con sello oficial de empresas privadas de seguridad que siguen siendo los escoltas de los grandes capos del crimen en Colombia», dijo.
Petro también informó que existen 1.351 empresas activas, 810 empresas de vigilancia, 435 departamentos de seguridad, 94 escuelas de capacitación, y señaló que, hay «197 empresas más con licencias vigentes, pero en el sistema de la Supervigilancia aparecen inactivas». «Lo que significa armas y hombres armados sin que el Estado sepa dónde están», alertó. S
EuropaPress